🟡 ¿100 millones?, crecimiento del RevPar más moderado, ETIAS y competitividad, IA y la personalización de las tarifas, la demanda a Booking y más...
“El resumen ejecutivo para los profesionales hoteleros. Todo lo que sucede en el sector en un solo mail.”
Suscríbete aquí y si crees que puede interesarle a alguien, ¡compártelo!
"Esto no es una plataforma más. Es una red con impacto."
En Gaiarooms, crecer no es subir tus habitaciones a una web y esperar.
Creamos visibilidad real, conectamos con la demanda adecuada y mejoramos el rendimiento de cada alojamiento que entra en la red.
Más de 1000 habitaciones activas en 9 ciudades nos respaldan.
¿Quieres anunciarte en SectorHotel? Accede a los detalles en nuestro MediaKit o escríbenos a contacto@sectorhotel.com
El Sector
CEHAT alerta de que triplicar la tasa ETIAS a 20 € dañará la competitividad turística de España y pide una revisión con mayor transparencia, proporcionalidad y justificación técnica.
La UE activará el sistema EES el 12 de octubre de 2025 para registrar electrónicamente entradas y salidas de viajeros extracomunitarios mediante datos biométricos y control automatizado.
España recibe 44,5 millones de turistas en el primer semestre, pero el frenazo en junio aleja el objetivo de 100 millones por saturación, precios altos y competencia exterior.
EE.UU. exigirá una fianza de hasta 15.000 $ a visitantes de países con alta tasa de visados excedidos, como parte de un programa piloto del Departamento de Estado.
Ryanair amplía cinco centímetros el tamaño del equipaje de mano gratuito, hasta 40x20x30 cm, y actualizará los medidores en aeropuertos en las próximas semanas.
Las aerolíneas y tarjetas de crédito están transformando las salas VIP en templos gastronómicos de lujo con caviar, chefs estrella y sushi, reflejando la creciente brecha entre viajeros premium y el resto.
Lufthansa abandona la puja por Air Europa, dejando vía libre a Turkish Airlines, que se posiciona como favorita de la familia Hidalgo tras salir también Air France-KLM.
LLYC ha lanzado el Barómetro de Percepción Turística, una nueva herramienta que mide la reputación turística de las comunidades autónomas a través del análisis semántico de más de 4,6 millones de interacciones desde enero de 2022.
El informe, con actualización trimestral, se dirige a profesionales del turismo, instituciones y marcas territoriales. En su primera edición, destaca un descenso generalizado en la percepción, especialmente en destinos saturados.
Principales conclusiones
Caída general de 1,2 puntos en la reputación turística este trimestre, hasta los 4,7 puntos sobre 10.
Masificación y gentrificación erosionan la imagen nacional.Cataluña, Baleares y Canarias, entre las regiones con percepción más negativa.
Pesan la presión turística y el malestar local.Extremadura, Navarra y Aragón logran mejores índices gracias a su oferta cultural y natural.

La encuesta
Estos serían los resultados de la encuesta de la semana pasada que respondía a la pregunta: ¿Crees que el sector hotelero español se encamina hacia una mayor concentración en manos de grandes cadenas?
La encuesta de esta semana es la siguiente:
El Mercado
► Ona Hotels se alía con Be Live y amplía su presencia internacional con más de 1.500 nuevas habitaciones en Tenerife y Marruecos. La operación incluye tres hoteles en Puerto de la Cruz y tres más en Marruecos.
▪️Movimientos en España:
Gaiarooms ultima su entrada en Vitoria con dos operaciones: la reconversión de una planta comercial en habitaciones y la adquisición de un hostal.
Gaiastays abre su nuevo coliving Daroca en Madrid, ampliando su oferta de alojamiento flexible en la capital.
Mazabi cierra la venta de tres hoteles en Madrid, Sevilla y Cádiz por 54 millones de euros, en una operación que incluye 265 habitaciones repartidas entre el Letoh Gran Vía, el Room Select Tetuán y el Soho Boutique Puerto.
Sunset Hospitality Group refuerza su apuesta por España con la apertura de dos nuevos hoteles en Barcelona y Sitges, sumando más de 50 millones en inversión y consolidando su expansión europea.
Atom negocia la venta de su único hotel fuera de España, el Trademark Avenue Louise de Bruselas, por 13,5 millones de euros.
Eurostars Hotels abre su hotel número 25 en Galicia con un nuevo establecimiento en Allariz (Ourense).
El Parador de Bielsa reabre tras una reforma de 3,2 millones para modernizar su diseño y hacerlo más accesible.
▪️Movimientos internacionales:
Meliá cancela la venta del 50 % del hotel Puerto Vallarta a Gaalata y adquiere el 100 % del parque Katmandu en República Dominicana.
Hyatt inaugura su primer hotel en Estonia con la apertura del Hyatt Place Tallinn, ampliando su presencia en Europa y los países bálticos.
Riu abrirá en abril de 2026 su primer hotel en Tailandia, un resort de 5 estrellas en Phuket con 504 habitaciones.
Tivoli Hotels inaugura un resort en Póvoa de Varzim, su noveno hotel en Portugal y el segundo en la región de Oporto, reforzando su expansión en el país.
Números
América Latina suma 748 proyectos hoteleros en construcción, con México y Brasil a la cabeza. El sector prevé un crecimiento sostenido hasta 2027, con más de 89 nuevas aperturas solo en 2025.
Meliá roza máximos de 2024 gracias a la solidez de la temporada de verano, buenos resultados trimestrales y previsiones de crecimiento que apuntan a un 15 % adicional en bolsa.
Marriott gana 1.327 millones en el primer semestre (+7 %), pero recorta previsiones para 2025 por la debilidad del mercado estadounidense y el freno en la demanda de viajes.
Soho Boutique Hoteles cancela anticipadamente el rescate público de 30 millones de la SEPI, tras superar la crisis del Covid y asegurar su expansión con nueva financiación bancaria.
El sector hotelero español prevé un crecimiento del RevPar más moderado en 2025, entre el 4 % y el 6 %, marcando el fin del auge pospandemia y entrando en fase de estabilización.
eHotel
Más de 10.000 hoteles europeos demandan a Booking.com por cláusulas abusivas que limitan su libertad de fijar precios, distorsionan el mercado y generan pérdidas, en un caso liderado por Hotrec.
Delta ya aplica inteligencia artificial para fijar precios personalizados en vuelos, y los hoteles son el siguiente paso. El algoritmo entrenado con tus datos decidirá cuánto pagarás por una habitación, no tú.
Brian Kelly, fundador de The Points Guy, respalda Journey, una startup que busca simplificar los programas de fidelización en viajes de lujo. Ha recaudado 7,7 millones de dólares y promete recompensas claras, instantáneas y personalizadas.
Laura y Juanjo, los fundadores de The Hotels Network, relatan cómo pasaron de una agencia a crear una SaaS hotelera rentable y venderla sin perder foco ni realismo.
🔸Si te gustó SectorHotel, quizás quieras descubrir otras publicaciones:
-CincoMinutos_Los cinco temas imprescindibles sobre negocios, tecnología y finanzas.
-NuevoSector_eCommerce, Retail y su ecosistema StartUp.
-EsencialTech_Las tendencias clave de la Industria Tech.