🟡 Afectación de las subidas de precio, el Barómetro ONU Turismo, aperturas de hoteles, estado de la inversión hotelera en Portugal, y mucho más...
SectorHotel es un resumen semanal gratuito con todos los hechos relevantes del sector hotelero (Aperturas, nombramientos, entrevistas, informes, tecnología, StartUps..…..). Suscríbete aquí.
Descubre todo lo que LG ha hecho en el sector hotelero.
La conectividad, el diseño y la innovación forman una parte importante a la hora de elegir alojamiento.
LG ha equipado estos hoteles con soluciones que van desde videowalls para el lobby del Hotel hasta televisores de Hotel TV en las habitaciones, preparados para garantizar la seguridad de la información de tus huéspedes y el cumplimiento de la GDPR.
Casos de éxito de LG en el sector hotelero:
Hotel Suitopia. Buscaban una empresa que les ofreciera una solución global, ya que se trata de un edificio muy grande. El edificio cuenta con sistemas Multi V para refrigeración y las habitaciones están equipadas con Hotel TV. [Más información]
Hotel Auditorium Marriot. Este hotel ha sido equipado con más de 900 televisores, un videowall en la entrada o pantallas integradas en espejos, entre otras soluciones. [Más información]
Hotel Puerta America. Buscaban un partner de confianza con tecnología innovadora y plena flexibilidad, que además fuera comprometido con el medio ambiente. Equipado con soluciones de Information Display y Hotel TV. [Más información]
📢 ¿Quieres patrocinar SectorHotel? Más info aquí o en contacto@sectorhotel.com
El Sector
Italia prohíbe el uso de cajas de llave para auto check-in y obliga a los anfitriones a recibir a los huéspedes para registrar sus identidades.
“Cuando las barbas de tu vecino veas mojar,….. “, visitar Nueva York nunca ha sido tan caro: los turistas cancelan cenas, buscan actividades más económicas y reservan alojamientos más alejados del centro y los viajeros adinerados están abandonando los hoteles de cinco estrellas en favor de alojamientos lujosos y experiencias más auténticas.
La UE propone reforzar los derechos de los pasajeros en viajes multimodales, buscando equilibrar su protección con las obligaciones de transportistas e infraestructuras.
Los principales players del sector continúan luchando contra el nuevo registro de viajeros. Desde la CEHAT publican “Hola, soy el malo y vengo a hacer el check in” y desde la Fahat reclaman subvenciones para implantarlo. Escarrer también se pronunciaba al respecto: "Es desastroso y los clientes ya expresan su malestar". Habría que recordar que no es el primer Gran Hermano del sector. Mientras tanto, desde el Gobierno, Marlaska respalda el nuevo registro de viajeros y asegura que no compromete la privacidad de los ciudadanos.
Barcelona avanza en la regulación del alquiler de temporada con la aprobación inicial de la normativa para combatir su uso fraudulento. Consumo investiga a gestoras de pisos turísticos, el ministerio abre su tercera investigación contra grandes empresas que alquilan viviendas turísticas como si fueran particulares, buscando frenar su impacto en oferta y precios.En Ámsterdam, que ya prohibió nuevos hoteles hace tiempo, ahora planea vetar los cruceros para alejar a los turistas problemáticos.
📉 Imprescindible leer el “Barómetro ONU Turismo” para conocer las tendencias del turismo a corto plazo. A destacar de su última edición:
La recuperación del turismo mundial continúa avanzando con fuerza y se espera alcanzar niveles prepandemia a finales de 2024. El gasto en turismo internacional crece más rápido que las llegadas, impulsado por la demanda pospandemia, la recuperación de mercados clave y la mejora en conectividad aérea.
Niveles de recuperación: Las llegadas internacionales alcanzaron el 98% de los niveles de 2019 entre enero y septiembre de 2024.Se registraron 1.100 millones de llegadas (+11% respecto al mismo período de 2023).
Desempeño regional: Oriente Medio lidera el crecimiento con un 29% más de llegadas respecto a 2019. África supera los niveles prepandemia con un 6% más de llegadas.Europa registra un incremento del 1%, mientras que las Américas alcanzan el 97% y Asia y el Pacífico el 85%.
Crecimiento en ingresos turísticos: Los ingresos por turismo internacional han superado los niveles prepandemia en la mayoría de destinos, creciendo más rápidamente que las llegadas.Gasto turístico: Grandes mercados emisores como Alemania (+35%), Estados Unidos (+33%) y Francia (+11%) lideran el gasto en turismo internacional.
Factores clave de recuperación: Demanda pospandemia, especialmente en Europa.Recuperación gradual de destinos en Asia y el Pacífico.Mejora en conectividad aérea y facilidades de visa.
El Mercado
Meliá apuesta por el lujo con la apertura de 15 hoteles de cinco estrellas en 2025, destacando las marcas ME, Zel, Collection y Paradisus.
Luxury Group by Marriott abrirá más de 30 hoteles de lujo en 2025, incluido el renovado Hotel Palace de Madrid para The Luxury Collection.
IHG abrirá en Ávila su tercer Six Senses en España en 2026, el Palacio Six Senses Quexigal, propiedad de los dueños de Vega Sicilia.
Eurostars incorpora el OD Barcelona en régimen de arrendamiento, su segundo cinco estrellas en Barcelona y quinto en Cataluña.
Wyndham y Palladium Hotel Group amplían su colaboración con cinco nuevos hoteles en Baleares, bajo las marcas Registry Collection y Trademark Collection.
All Iron adquiere un aparthotel de 97 unidades en Barcelona por 35 millones de euros, dentro de sus planes de crecimiento en Madrid y Barcelona.
Casa Brera, a Luxury Collection Hotel, se unirá a la cartera de The Luxury Collection de Marriott en Milán en enero de 2025.
Minor Hotels inaugura el primer NH Collection en Tailandia con el NH Collection Samui, su quinta propiedad en la isla y más de veinte en el país.
Radisson Hotel Group inaugura el Radisson Blu Hotel & Convention Center en Túnez, marcando el debut de la marca en la capital tunecina.
Mandarin adquiere el negocio de villas de lujo de StayOne, incluyendo siete propiedades en España.
LVMH adquiere una participación minoritaria en el grupo hotelero francés Les Domaines de Fontenille.
RIU Hotels & Resorts renueva el Riu Negril, su resort todo incluido de 5 estrellas en la playa de Bloody Bay, Jamaica.
Meliá Hotels debutará en la costa atlántica de Argentina con el Innside La Reserva Costa del Este, su tercer proyecto junto al Grupo Almarena.
El hotel Radisson de Berlín reabrirá en enero de 2025 tras la explosión de su acuario en 2022, que será reemplazado por un jardín vertical.
Números
El fundador de Lopesan, planea recuperar su inversión en hoteles de lujo, incluyendo la reforma del hotel Miguel Ángel en Madrid, con un presupuesto de hasta 100 millones y un objetivo de ingresos de 100.000 euros por habitación y año.
Las agencias de viajes presenciales en España ganan cuota de mercado, concentrando el 19,4% del gasto en reservas, un 20,5% más que en 2020.
La industria de cruceros en España facturó 6.450 millones de euros en 2023, un 14% más y generó 48.900 empleos.
Dos previsiones alentadoras de resultados financieros 2024 del sector:
Grupo Hotusa cerrará 2024 con un crecimiento financiero y operativo, impulsado por la fuerte demanda turística. La compañía prevé un aumento del 10% en facturación, alcanzando 1.600 millones de euros, y un crecimiento del 20% en el ebitda, que se situará en torno a 240 millones.
El grupo Pierre & Vacances-Center Parcs cerrará 2024 con una facturación de 1.900 millones de euros y un beneficio neto de 29 millones, tras más de una década de pérdidas. La compañía alcanzó un EBITDA ajustado récord de 174 millones, duplicando las cifras de 2019 y superando sus objetivos.
📉 Una foto de la inversión hotelera en Portugal a través del informe “Portugal hotel market snapshot“ de Christie & Co.
El mercado hotelero de Portugal en 2024 continúa con una sólida recuperación post-pandemia, destacando cifras récord en ocupación, ingresos y demanda internacional, consolidando al país como un destino clave en Europa. Cinco puntos a tener cuenta:
Crecimiento de la demanda: El RevPAR (ingreso por habitación disponible) superó en un 10% los niveles de 2019.
Regiones líderes: Lisboa, Madeira y Azores muestran los mejores resultados, mientras el Algarve aún enfrenta retos de estacionalidad.
Turismo internacional: Los principales mercados emisores incluyen Reino Unido, EE.UU. y Alemania, con aumentos significativos en llegadas.
Inversión hotelera: El interés inversor crece con proyectos alineados a iniciativas como el Portugal 2030.
Perspectivas 2024: Se espera un crecimiento sostenido, apoyado por una mayor conectividad aérea y nuevos desarrollos turísticos.
El informe de Portugal refiere a perspectivas 2024 por error?
Debería ser 2025?
gracias
El apartado eHotel responde a una publicación de Junio del 2023 : https://news.booking.com/es-co/bookingcom-lanza-nuevo-planificador-de-viajes-con-inteligencia-artificial-para-mejorar-la-experiencia-de-organizar-viajes/