🟡 Afectación del cambio de modelo turístico en el sector hotelero, el movimiento de Ryanair, el turismo europeo sufre un doble revés, Egatur y Frontur Julio 2025 y más...
“El resumen ejecutivo para los profesionales hoteleros. Todo lo que sucede en el sector en un solo mail.”
Suscríbete aquí y si crees que puede interesarle a alguien, ¡compártelo!
Gaiarooms sigue creciendo y busca talento para reforzar sus equipos.
Actualmente tiene abiertas varias posiciones clave, como destacada la de Revenue Analyst con base en Salamanca.
Gaiarooms ofrece un entorno laboral flexible, dinámico y centrado en la tecnología, ideal para quienes quieren formar parte de una compañía que está transformando el sector hospitality desde dentro.
¿Quieres anunciarte en SectorHotel? Accede a los detalles en nuestro MediaKit o escríbenos a contacto@sectorhotel.com
El Sector
Esta semana las dos estadísticas del INE (EGATUR y FRONTUR- tenéis todos los detalles en la sección Números) han levantado muchos titulares y dado mucho que pensar. Podrían sintetizarse en la afectación del cambio de modelo turístico en el sector hotelero: menos estacionalidad, turistas de mayor gasto, más meses de actividad y un fuerte atractivo para la inversión inmobiliaria, consolidando al sector como motor económico clave.
Mientras desde la CEHAT, su presidente levanta la mano a través de una carta abierta y advierte de lo que viene si no queremos ver lo que está sucediendo. Como las olas de calor e incendios han golpeado al turismo rural, mientras el gasto por viajero y la ocupación hotelera muestran síntomas de fatiga. Inflación, costes crecientes y saturación amenazan la competitividad y obligan a replantear el modelo turístico español.
Y para muestra un botón: el aumento de precios en hoteles y restaurantes está provocando más cancelaciones de última hora y reservas fantasma, con pérdidas que oscilan entre el 5% y el 20% para los negocios de hostelería.
Ryanair vuelve a encender la polémica en España con la supresión de un millón de asientos este invierno en aeropuertos como Vigo, Valladolid, Jerez o Tenerife Norte. La reacción política no se ha hecho esperar: el Gobierno asegura que España no se someterá a chantajes de la aerolínea. Desde Aena, las negociaciones con la compañía se califican de cada vez más difíciles. Eddie Wilson, consejero delegado de Ryanair, ha admitido que el grupo no prevé crecer en España en los próximos años. La medida preocupa especialmente en la España regional, donde se teme un golpe directo al turismo y al empleo.
CEHAT exige al Ministerio del Interior una orden ministerial que aclare el alcance y las obligaciones del Real Decreto 933/2021 sobre el registro de viajeros, o en su defecto su derogación, por generar costes, inseguridad jurídica y choques con la normativa europea.
El nuevo registro obligatorio de alquileres turísticos recibió 68.594 solicitudes entre julio y agosto, de las que casi la mitad (34.529) fueron rechazadas. Solo 34.065 han sido aceptadas o están en trámite, según el Ministerio de Vivienda.
La encuesta
Estos serían los resultados de la encuesta de la semana pasada que respondía a la pregunta: ¿Cuál debería ser el futuro de las VUTs en las ciudades?
La encuesta de esta semana es la siguiente:
El Mercado
► AC Hotels by Marriott alcanza 267 hoteles en el mundo, con EE.UU. y España como principales mercados. La cadena crece un 13% anual y suma nuevas aperturas en Murcia, Valencia y pronto en Verona.
▪️Movimientos en España:
Hilton inaugura en Cáceres el Hotel Palacio de Godoy tras una inversión de 14 millones, reforzando el turismo de lujo en Extremadura.
B&B Hotels abre tres nuevos hoteles en España y Portugal y alcanza las 80 unidades en la región.
▪️Movimientos internacionales:
Silken Hoteles debuta en el extranjero con un ecohotel en el Parque Nacional de Peneda-Gerês, ampliando su red a 35 establecimientos en 31 destinos.
Eurostars entra en Boston con su primer hotel en EE.UU., un edificio histórico de 80 habitaciones en el barrio de West End.
Radisson refuerza su presencia en Francia con cuatro nuevos hoteles, incluido el Banke Opera Paris, propiedad de Amancio Ortega.
Minor lanza en México NH Guadalajara Studios, su nuevo concepto de lofts para estancias largas.
Palladium renueva su resort en Punta Cana con dos nuevos conceptos enfocados en turismo familiar y experiencias premium personalizadas.
Números
Grupo Hotusa devuelve íntegramente a SEPI el préstamo de 241 millones recibido en 2021 para afrontar la crisis del Covid.
Fidelity eleva su participación en HBX Group al 13,14%, con acciones valoradas en más de 244 millones de euros tras fuertes caídas bursátiles.
Bestprice amplía capital en 2,5 millones para reforzar liquidez, acelerar su plan de expansión y triplicar hoteles en dos o tres años.
El sector turístico europeo atraviesa un momento complicado. El repunte del petróleo, con una subida superior al 5% que lo acerca a los 70 dólares, y un agosto más débil de lo esperado han golpeado a las cotizadas. El índice sectorial cayó un 2,5% y borró las ganancias acumuladas en el año. En España, pese a superar los 11 millones de visitantes, Ryanair transportó 21 millones de pasajeros, apenas medio millón más que en 2024 y con billetes un 5% más caros, lo que hundió sus acciones un 5%. Tui e IAG cedieron más de un 3%. Desde enero, Sodexo acumula un retroceso del 35%, easyJet del 14% y Accor del 12%. Aun así, Ryanair mantiene una revalorización anual del 27%.
España consolida su fortaleza turística según la Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur) del INE. En julio llegaron 11 millones de turistas internacionales, un 1,6% más, alcanzando 55,5 millones en siete meses (+4,1%).
Mercados emisores: Reino Unido aportó 2,1 millones (+0,7%), Francia 1,6 millones (-3,1%) y Alemania 1,2 millones (-4,8%).
Alojamiento: 7,3 millones eligieron hoteles (+1,4%), 1,36 millones viviendas en alquiler (-3,6%) y 1,73 millones alojamiento no de mercado (+1,8%).
Destinos: Illes Balears recibió 2,57 millones (+1,0%), Cataluña 2,35 millones (-1,2%) y Andalucía 1,54 millones (+5,5%).

La Encuesta de Gasto Turístico (Egatur) del INE confirma un nuevo récord: en julio de 2025 los turistas internacionales gastaron 16.452 millones de euros, un 6,1% más que en 2024, con un gasto medio diario de 210 euros (+6,9%).
Acumulado anual: En siete meses el gasto turístico alcanzó 76.074 millones de euros, un 7,2% más interanual, consolidando a España como líder en ingresos turísticos.
Mercados emisores: Reino Unido generó 2.902 millones (+1,9%), Alemania 1.575 millones (-5,3%) y Francia 1.465 millones (-2,1%), reflejando contrastes en el comportamiento de los principales emisores.
Partidas de gasto: El alojamiento sumó 3.379 millones (20,5% del total, +8,6%), seguido del transporte internacional con 3.109 millones (+7,9%) y actividades con 3.035 millones (+7,2%).
Alojamiento y organización: Los hoteles concentraron 10.437 millones (+6,3%), mientras que el turismo sin paquete turístico sumó 12.339 millones (+7,7%), confirmando la preferencia por viajes más flexibles.
Comunidades: Illes Balears recibió 3.833 millones (+1,6%), Cataluña 3.288 millones (+5,2%) y Comunitat Valenciana 2.225 millones (+8,3%), principales polos de gasto en julio.
eHotel
La IA agéntica está casi lista para gestionar reservas hoteleras, pero la fragmentación del ecosistema, la privacidad y la desconfianza frenan su adopción como canal dominante.
El 87 % de los viajeros españoles ya quiere usar IA para planificar sus escapadas. Ante este cambio, el sector hotelero acelera su transformación con cinco claves: personalización predictiva, automatización inteligente, atención omnicanal, análisis conversacional y control operativo en tiempo real.
🔸Si te gustó SectorHotel, quizás quieras descubrir otras publicaciones:
-CincoMinutos_Los cinco temas imprescindibles sobre negocios, tecnología y finanzas.
-NuevoSector_eCommerce, Retail y su ecosistema StartUp.
-EsencialTech_Las tendencias clave de la Industria Tech.