🟡 Cambio de ciclo en el turismo, ranking de cadenas medianas, estado del Travel corporate, el flex living se consolida, pernoctaciones hoteleras, el ERE de Booking y más...
“El resumen ejecutivo para los profesionales hoteleros. Todo lo que sucede en el sector en un solo mail.”
Suscríbete aquí y si crees que puede interesarle a alguien, ¡compártelo!
El huésped cambió. Tu estrategia también debería.
Hoy el viajero reserva rápido, compara todo, exige más.
Si tu alojamiento no aparece donde ellos buscan, no existes.
En Gaiarooms entendemos cómo se comporta el nuevo huésped, y te damos las herramientas para llegar antes y mejor.
Visibilidad + conversión + soporte
¿Quieres anunciarte en SectorHotel? Accede a los detalles en nuestro MediaKit o escríbenos a contacto@sectorhotel.com
El Sector
Raúl González, el consejero delegado de la división hotelera de Barceló para Europa, Oriente Medio y África, anticipa un cambio de ciclo en el turismo con menor ocupación en Baleares y Andalucía, aunque sin bajadas de precios.
Wizz Air se perfila como alternativa a Ryanair en España, considera competitivas las tasas de Aena y se abre a cubrir parte del millón de asientos y 30 rutas que la irlandesa ha recortado.
Jaippy publica el ranking de 10 cadenas medianas españolas (2.000-12.000 habitaciones) mejor valoradas en Booking: lideran Fuerte Group, Seaside y Allsun, todas con Índice Jaippy superior a 9, destacando la fidelización y rla eputación online.
Viajar por España en 2025 cuesta un 40,9% más que en 2021, con el récord de 39 millones de turistas. El sector gana rentabilidad, pero empleo y salarios crecen poco, lo que amenaza competitividad, calidad del servicio y sostenibilidad.
Las destination weddings ganan fuerza en España, especialmente en Mallorca, donde hasta el 98% de las bodas en fincas proceden de turistas estadounidenses, alemanes o británicos, consolidando un negocio millonario en rápido crecimiento.
El informe Forecast in flux: 2025 Deloitte Corporate Travel Study, elaborado por Deloitte Consumer Industry Center, analiza la evolución y los retos de los viajes corporativos en Estados Unidos. Su objetivo es medir tendencias de gasto, sostenibilidad y comportamiento de los viajeros. El dato más revelador es que únicamente el 31% de los profesionales viaja por trabajo en 2025, frente al 36% registrado en 2024.
El reporte es extenso y merece la pena dedicarle tiempo; estos son los seis puntos más destacados.
Presupuestos divergentes: el 75% de los gestores de viajes amplía partidas, pero los recortes aumentan del 6% en 2024 al 10% en 2025.
Grandes compañías recortan: una de cada cinco empresas con más de 7,5 millones de dólares en gasto 2024 reducirá presupuesto en 2025.
Viajeros frecuentes bajan ritmo: muchos empleados pasan de realizar tres o más viajes mensuales en 2024 a solo dos desplazamientos mensuales en 2025.
Costes y sostenibilidad pesan más: el 54% de gestores cita precios como freno principal, mientras que el 48% señala compromisos medioambientales crecientes.
Cumplimiento en reservas mejora: el 49% de viajeros frecuentes usa siempre canales corporativos, frente al 43% en 2024, reduciendo fugas hacia OTAs.
Reducciones necesarias: el 45% de los responsables cree que deben recortar un 20% o más los viajes, frente al 24% en 2024.
La encuesta
Estos serían los resultados de la encuesta de la semana pasada que respondía a la pregunta: Tras un verano récord, ¿qué nos depara el último trimestre del turismo en España?
La encuesta de esta semana es la siguiente:
El Mercado
► Blantyre Capital obtiene vía judicial el 70% de Inparsa, dueña de dos hoteles en Lanzarote, al convertir 63,6 millones de deuda en capital, extender plazos hipotecarios e invertir 10 millones en renovación y gestión profesionalizada.
► Hilton, IHG y Marriott diversifican su oferta apostando por hoteles económicos y apartamentos de larga estancia tras la pandemia. Solo Hilton ya suma 1.851 activos en este segmento, con un crecimiento superior al 50% desde 2021.
► Barceló planea ampliar su cartera con nuevas adquisiciones en Baleares, Canarias y Andalucía, enfocándose en destinos de alta demanda internacional y enclaves urbanos estratégicos, con una inversión prevista de 500 millones en 2025.
► Petit Palace, con 41 hoteles y 2.575 habitaciones, planea duplicar su porfolio en Europa en cinco años, unificando todas sus marcas bajo un único nombre para reforzar reconocimiento.
► FIVE Holdings obtiene 460 millones de financiación para prepagar su bono verde y destinar 500 millones a expandir hoteles y ocio en Dubái, Ibiza, EE. UU. y Asia.
► Barceló mantendrá Rusticae como negocio autónomo, potenciando su identidad en turismo de interior, con 210 alojamientos singulares y previsión de fuerte crecimiento en un segmento con escasa presencia de grandes marcas.
▪️Movimientos en España:
Sercotel incorpora el Hotel Maya Alicante y eleva a 86 sus establecimientos en España y Andorra.
Líbere inaugura un nuevo activo residencial en Pamplona con 57 estudios orientados a estudiantes y viajeros de negocios.
Globales apuesta por su marca premium solo adultos y abrirá en 2026 un segundo hotel Caramelo en Mallorca.
Paradores invertirá 8 millones en la modernización integral del Parador de Mérida.
▪️Movimientos internacionales:
Meliá incorpora el emblemático Hotel Alejandro I de Salta a su porfolio en Argentina bajo franquicia.
ACHM Hotels by Marriott inaugura el Moxy Verona, su primer hotel en la ciudad con 131 habitaciones.
IHG incorpora el Hotel Schloss Reinhartshausen a su portafolio, tercer Vignette Collection en Alemania.
Barceló inaugura en Boa Vista, Cabo Verde, el hotel de 5 estrellas Marine Boa Vista tras invertir 15 millones, reforzando su apuesta por el turismo de lujo Adults Only.
RIU inaugura en Toronto su primer hotel en Canadá, un cuatro estrellas con 352 habitaciones y 100 millones de inversión.
Derby Hotels invertirá 8 millones en la reforma del hotel The Caesar en Londres.
Mandarin Oriental abrirá en Dubái su primer resort de golf con residencias de marca en Jumeirah Golf Estates.
Números
Derby Hotels Collection prevé crecer entre el 1% y el 2% en 2025, tras facturar 88 millones en 2024, mientras invierte 7 millones de libras en la remodelación de su hotel londinense.
GuestReady España facturó 1,9 millones en el verano de 2025, un 90% más que en 2024, con 2.100 reservas, una estancia media de 5,7 noches y un fuerte peso de los turistas internacionales.
Minor Hotels Europe & Americas, antigua NH Hotel Group, deja de cotizar en las bolsas españolas tras la opa de exclusión aceptada por el 96,98% de los pequeños accionistas.
Según datos de CBRE, el flex living se consolida como nueva clase de activo en España: 330 millones invertidos en el primer semestre de 2025 y un stock que pasará de 2.000 camas en 2020 a más de 34.000 en 2028, impulsado por suelo terciario y demanda creciente.
Escala de proyectos: los activos actuales tienen una media de 57 camas, mientras que el pipeline eleva esa cifra hasta 223 por desarrollo.
Concentración geográfica: más del 70% de la oferta operativa está en Madrid y Barcelona, aunque Málaga, Valencia y Vizcaya ya reúnen el 20%.
Inversión acumulada: tras años residuales, en 2024 se alcanzaron 1.400 millones invertidos, lo que refleja un punto de madurez para este segmento.
El INE ha publicado el informe Coyuntura Turística Hotelera Agosto 2025. Según los datos, las pernoctaciones en establecimientos hoteleros alcanzaron los 48,1 millones en agosto, lo que supone un incremento interanual del 0,9%. Además, la facturación media por habitación ocupada se situó en 155,7 euros, un 6,1% más que en el mismo mes de 2024.
Ocupación estable: en agosto se cubrió el 75,5% de plazas, con un 76,5% en fin de semana y máximos en Baleares (89,6%).
Concentración geográfica: los viajeros residentes eligieron Andalucía (24%), Cataluña (14,2%) y Comunitat Valenciana (12,6%); los no residentes optaron por Baleares (34%), Cataluña (20,6%) y Canarias (18,1%).
Mercados emisores: Reino Unido aportó el 25,4% de las pernoctaciones extranjeras, Alemania el 15,1%, Francia el 11,8%, Italia el 6,1% y Países Bajos el 4,9%.
Rentabilidad diferenciada: Marbella lideró con un ADR de 395,3 euros; Estepona alcanzó el mayor RevPAR del país, con 328,4 euros en agosto de 2025.
El otro informe que ha publicado es la Encuesta de Turismo de Residentes Segundo trimestre de 2025. Los resultados muestran 46,4 millones de desplazamientos (+2,9%) y un gasto total de 15.202 millones de euros (+9,7%) respecto a 2024.
Destino nacional e internacional: los viajes dentro de España subieron un 1,9% (41,2 millones), mientras que los realizados al extranjero crecieron un 11,8% (5,2 millones).
Motivos de viaje: ocio, recreo y vacaciones aumentaron un 4,9% (25,2 millones), y visitas a familiares o amigos un 6,7% (14,3 millones).
Gasto medio diario: se situó en 92 euros, con 76 euros en viajes nacionales y 153 euros en viajes al extranjero.
eHotel
Booking ha puesto en marcha un ERE en España dentro de un proceso global de reorganización. La compañía justifica la medida en la necesidad de ganar agilidad, recortar costes y acelerar la digitalización y automatización de sus servicios.
Booking no cederá su inventario a agentes de IA: perdería marca y publicidad. El futuro apunta más a asistentes humanos apoyados por IA, combinando eficiencia tecnológica y soporte emocional en viajes.
Rusticae lanza Caria, su plataforma de IA, en tres hoteles piloto para digitalizar el turismo boutique y optimizar gestión, marketing y experiencia del cliente.
El estudio “Más allá de la automatización: la IA como brújula creativa en Booking” de Google, detalla cómo Booking.com aplicó IA para escalar campañas globales en 40 idiomas, personalizar mensajes y aumentar la conversión en el sector hotelero y travel.
Booking ha liderado esta estrategia de IA y sus resultados se podrían resumir en:
Escalabilidad global: multiplicaron x7 la velocidad de producción y alcanzaron 40 idiomas sin costes extra.
Personalización efectiva: crearon más de 600 creatividades adaptadas a familias, parejas y grupos.
Impacto medible: mejoraron la eficacia de sus campañas hasta el 90%, impulsando visibilidad y reservas.
🔸Si te gustó SectorHotel, quizás quieras descubrir otras publicaciones:
-CincoMinutos_Los cinco temas imprescindibles sobre negocios, tecnología y finanzas.
-NuevoSector_eCommerce, Retail y su ecosistema StartUp.
-EsencialTech_Las tendencias clave de la Industria Tech.