🟡 El turismo ralentiza su crecimiento, las reservas online con ChatGPT, el peso estratégico de la hotelería en el eCommerce, el PIB turístico en España y más...
“El resumen ejecutivo para los profesionales hoteleros. Todo lo que sucede en el sector en un solo mail.”
Suscríbete aquí y si crees que puede interesarle a alguien, ¡compártelo!
Así opera Gaiarooms, la cadena hotelera digital líder.
Enrique Domínguez, CEO de Gaiarooms, estuvo en el podcast de Itnig, uno de los espacios más influyentes sobre emprendimiento en español. Conversó con Bernat Farrero sobre la evolución del modelo de negocio: de gestionar unos pocos alojamientos a operar más de 90 hoteles digitalizados, con procesos automatizados desde el móvil.
El episodio repasó también la recuperación de hoteles pequeños, el papel de la inteligencia artificial en la eficiencia operativa y el reto de reforzar la venta directa frente a grandes plataformas.
Una conversación cercana, con ejemplos y situaciones que resultan muy familiares dentro del sector hotelero.
El Sector
El turismo ralentiza su crecimiento al 2,8 % en el verano de 2025. Según Exceltur, el sector se ajusta al ritmo general de la economía española (en la sección Números tienes un análisis del informe).
Los registradores pueden denegar los pisos turísticos aunque tengan licencia administrativa si los estatutos vecinales lo prohíben.
Mientras, el Gobierno anuncia un Observatorio de Vivienda Turística para retirar 54.000 pisos ilegales de las plataformas y garantizar un modelo de turismo sostenible clave para la economía.
Una semana agitada en el sector de las aerolíneas: Ryanair recortará 1,2 millones de plazas en aeropuertos regionales por las elevadas tasas de Aena y advierte que si el Gobierno recapacita “traeremos esos aviones de vuelta”. Mientras, Bruselas inicia un expediente a España por sancionar a aerolíneas que cobran por equipaje de mano, alegando violaciones a la normativa europea.
Forbes analiza las tendencias que están transformando el turismo y recoge la visión de Enrique Domínguez, CEO de Gaiarooms. Subraya que el 70 % de los viajeros ya gestiona reservas y estancias desde el móvil.
El informe de la CNMC sobre comercio electrónico en España (Q1-2025) confirma el peso estratégico del turismo y la hotelería en las ventas de eCommerce del país: agencias de viajes, operadores y transporte acumulan un 16,1 % de ingresos, con más de 25.752 millones facturados y 474 millones de transacciones en solo tres meses.
El turismo lidera el eCommerce español: agencias de viajes y operadores suman 9,4 % de facturación, transporte aéreo 6,7 % y hoteles se incluyen en el 63,6 % de compras exteriores.
España registró un déficit exterior de 11.237 millones: 14.562 millones gastados en webs extranjeras, mientras las reservas desde fuera con destino nacional apenas alcanzaron 3.325 millones, pese a subir 21,7 %.
El 94,2 % de las compras digitales desde España al extranjero se concentra en la UE, lo que reduce el flujo de ingresos hacia hoteles nacionales frente a competidores europeos.
Las operaciones internas crecieron 23,8 %, hasta 7.866 millones. Sin embargo, la administración pública lidera con 7,4 %, relegando al turismo y hostelería a una posición secundaria en el mercado doméstico.
El 65,7 % de transacciones se realiza con destino exterior frente al 34,3 % en España, lo que muestra la pérdida de cuota digital para hoteles nacionales frente a plataformas globales.

La encuesta
Estos serían los resultados de la encuesta de la semana pasada que respondía a la pregunta: Barceló + KanAm ¿Será esta joint venture el movimiento que cambie el mapa hotelero en Europa?
La encuesta de esta semana es la siguiente:
El Mercado
► Meliá gestionará desde noviembre los seis hoteles MiM de la socimi de Leo Messi, integrándolos en The Meliá Collection y manteniendo su identidad en los destinos turísticos clave.
► Olala! invertirá 250 millones entre 2026 y 2027, centrando su expansión en España con nuevos hoteles, suelos y activos en ciudades secundarias estratégicas.
► Minor Hotels sella la alianza con Sunrise Resorts & Cruises para la expansión en Egipto con los 50 hoteles y los cruceros en diez años.
► IHG acelera la expansión de la marca Voco en el sur de Europa con las nueve nuevas firmas y las aperturas en Francia, Italia, Portugal, España y Turquía, añadiendo más de 1.000 llaves.
► Riu afianza su expansión en Norteamérica con hoteles propios, logrando ocupaciones superiores al 85% y preparando nuevas aperturas en Nueva York, Chicago y Toronto bajo su marca urbana Plaza.
► Hilton lanza Outset Collection, su nueva marca lifestyle de hoteles independientes, con primeras aperturas en Estados Unidos en 2025 y un plan de expansión de más de 500 establecimientos en Norteamérica.
► Azora completa la compra de MedPlaya, con los 15 hoteles y las 4.000 habitaciones en España, operación aprobada por la CNMC, alcanzando los 13 activos en propiedad y los 54 hoteles bajo el control total.
► Numa Group prepara la expansión en España de su nueva marca premium Native by Numa.
▪️Movimientos en España:
La inmobiliaria griega Premia entra en España con la compra y financiación de un complejo hotelero en Canarias por 64 millones, marcando su primera apuesta residencial y turística.
El hotel Las Dunas en Estepona será gestionado por Marriott bajo la marca Autograph Collection y abrirá el 1 de marzo de 2026.
Palladium transforma el Hard Rock Hotel Ibiza en el primer The Site, su nueva marca de lujo, dentro de un plan de inversión de 90 millones en Playa d’en Bossa.
Simplifika adquiere un edificio en la calle Feria de Sevilla para transformarlo en un hotel con una inversión de 15 millones de euros.
Node Living abre en Carabanchel un hub de 977 unidades y 100 millones de inversión.
Grupo Tesela inicia la construcción de un hotel urbano de la cadena Olympia en Valencia, con 46 habitaciones, categoría cuatro estrellas y parking propio.
El Parador de Jarandilla de la Vera reabre tras diez meses de obras y una inversión de 6 millones.
Joivy inaugura Pacífico Suites en Madrid, su primer edificio de estancias cortas en España, consolidando su estrategia como operador híbrido de living integral.
▪️Movimientos internacionales:
Actahotels abre Acta Moa Lisboa, su primer hotel en la capital portuguesa, consolidando su expansión en Portugal con 197 habitaciones.
Radisson inaugura en Bruselas el Radisson Collection The National Hotel, su segundo establecimiento premium en Bélgica.
TUI ampliará su marca The Mora con la apertura en noviembre de su segundo hotel en Túnez, ubicado en una ciudad turística clave.
Marriott, Mac Hotels y Grupo Puntacana inauguran en República Dominicana el W Punta Cana, primer resort todo incluido solo para adultos de la marca W.
Riu reabre el hotel Riu Guanacaste en Costa Rica tras una reforma integral.
Números
Algunos resultados financieros:
Atom Hoteles cerró el primer semestre con un beneficio de 43 millones, un 40% más, repartiendo 98 millones en dividendos y consolidando 23 activos hoteleros en España.
Millenium Hospitality obtuvo un beneficio neto de 29,4 millones hasta junio, multiplicando por 14 el resultado previo gracias a la revalorización de activos y mayores ingresos hoteleros.
El informe “Valoración Turística Empresarial del Verano (IIIT) y Perspectivas IVT 2025”, elaborado por Exceltur, confirma que el PIB turístico en España crecerá en 2025 un +2,8%, frente al +3,3% previsto en julio, equiparándose al avance de la economía española.
Empleo turístico: Creció un +2,1% en septiembre (48.442 afiliados), por debajo del +2,7% de la economía general, primer desfase negativo desde la pandemia.
Absentismo laboral: En junio alcanzó el 7,7% en hoteles, 6,3% en sector aéreo y 6,1% en restauración, encareciendo costes y afectando clima laboral.
Demanda extranjera: Gasto turístico +5,6% en julio-agosto, noches +0,5% y turistas +2,3%; destaca Polonia (+24,4%), China (+12,5%) y Japón (+11,3%), mientras Alemania cae (-4,4%).
Turismo urbano: Los ingresos crecieron solo +1,5% (jun-ago 25vs24), con caídas en Valencia (-6,5%), Málaga (-6,2%), Las Palmas (-14,3%) y descensos en Barcelona (-1,7%) y Granada (-1,6%).

eHotel
ChatGPT integra apps de terceros y abre una nueva etapa en reservas online:. Booking y Expedia ya están dentro, confirmando que el futuro del sector pasa por asistentes conversacionales.
RateGain adquiere Sojern por 250 millones para integrar sus soluciones de marketing digital con herramientas de distribución y revenue management, fortaleciendo su estrategia de inteligencia artificial en hotelería y turismo a escala global.
Los pequeños hoteles pueden ser rentables y escalables gracias a la digitalización total, al reducir costes y garantizar una experiencia ágil al huésped.
“La IA nos va a cambiar la vida a niveles insospechados”, entrevista a Raúl González, CEO de Barceló Hotel Group. La compañía ya usa IA generativa para personalizar experiencias, optimizar ingresos, reducir costes y transformar operaciones hoteleras globalmente.
🔸Si te gustó SectorHotel, quizás quieras descubrir otras publicaciones:
-CincoMinutos_Los cinco temas imprescindibles sobre negocios, tecnología y finanzas.
-NuevoSector_eCommerce, Retail y su ecosistema StartUp.
-EsencialTech_Las tendencias clave de la Industria Tech.