🟡 Hotel Icons List, los proyectos de hoteles de lujo en Europa alcanzan máximos, Google se distancia de OpenAI en Agentic Travel, Gaiarooms referente en hotelería digital y más...
“El resumen ejecutivo para los profesionales hoteleros. Todo lo que sucede en el sector en un solo mail.”
Suscríbete aquí y si crees que puede interesarle a alguien, ¡compártelo!
Gaiarooms suma los Apartamentos Picasso a su red en Salamanca.
La red de Gaiarooms se refuerza en Salamanca con los nuevos Apartamentos Picasso, que suman 2 unidades en pleno centro histórico.
Con un diseño actual y tecnología sin contacto, estos alojamientos ofrecen una experiencia práctica y digital, adaptada tanto al viajero urbano como al turismo académico. Salamanca se consolida así su papel como uno de nuestros destinos clave.
¿Quieres anunciarte en SectorHotel? Accede a los detalles en nuestro MediaKit o escríbenos a contacto@sectorhotel.com
El Sector
La Hotel Icons List reúne los hoteles cinco estrellas más legendarios del mundo, propiedades centenarias que siguen prosperando y manteniendo su lujo original desde Colorado hasta Cannes y Singapur.
Estas son las tendencias que marcarán el turismo de lujo en 2026.
Apartur alerta de que eliminar los pisos turísticos restaría 58.000 plazas y dejaría sin alojamiento a 52.000 asistentes del MWC, comprometiendo el 40% de la oferta y el liderazgo congresual de Barcelona.
Europa mantiene un verano sólido pese a precios altos y calor, y prevé un aumento del 6,8% en llegadas internacionales en 2026 gracias a la recuperación asiática y la demanda estable de largo radio.
”Obsesión por el cliente” o cuando hemos convertido en extraordinario algo que debería ser lo más normal del mundo; tratar bien al cliente. Un artículo sobre la cultura en al atención al cliente en hotelería (aunque podría aplicarse a todos los sectores) de Enrique Domínguez, CEO de Gaiarooms.
El Changing Traveller Report 2026 de SiteMinder, basado en 12 000 viajeros de 14 países, muestra un patrón claro en España: el 27% inicia búsqueda en OTA, el 58 % exige procesos seguros y el 49% está dispuesto a pagar más por el desayuno. La conversión directa sigue infraexplotada. Algunos datos:
El 27 % de viajeros españoles empieza la búsqueda en OTA como Booking o Expedia.
El 58 % prioriza procesos de reserva y pago fáciles y totalmente seguros.
El 49 % pagaría más por incluir el desayuno en su estancia.
El 33 % está dispuesto a pagar por habitación superior.
El 39 % pagaría por servicios de spa durante su estancia.
El 27 % pagaría por traslados desde o hacia el aeropuerto.
El 24 % pagaría por actuaciones de música en vivo dentro del alojamiento.
El informe EMEA Hotels – Mediterranean Momentum de Colliers radiografía el mercado hotelero mediterráneo en 2025-2026, destacando su liderazgo turístico mundial, la subida estructural de demanda global y el nuevo ciclo inversor en la región.
APAC y MEA lideran el gasto con +16% en 2026, abriendo oportunidades hoteleras selectivas.
La estacionalidad cede y los shoulder seasons amplían reservas, ocupaciones y márgenes operativos sostenidos.
Las pernoctaciones crecerán +6,4% en 2026 en el Mediterráneo, superando claramente el +5,6% europeo.
El Mediterráneo ya concentra casi el 33% de la inversión hotelera europea acumulada en 2025.
La encuesta
Estos serían los resultados de la encuesta de la semana pasada que respondía a la pregunta: ¿Tras el caso Sonder, veremos más quiebras hoteleras?
La encuesta de esta semana es la siguiente:
El Mercado
► La quiebra de Sonder desata una fuerte competición por sus cinco hoteles en Barcelona, un mercado escaso por la moratoria, y acelera la entrada de nuevos operadores en activos muy cotizados.
► Rusticae lanza una campaña para sumar 300 alojamientos en España y Portugal tras la entrada de Barceló, elevando su red a más de 500 y aportando auditorías profesionales, mystery guest y acceso a clientes de alto valor.
► Garden Hotel Group destinará 30 millones entre 2026 y 2028 para renovar habitaciones y áreas comunes, acelerar su digitalización y aplicar un diseño más inclusivo y regenerativo.
► Travelodge avanza en España con la reconversión de sus hoteles ‘low cost’ al estándar Premium y explora nuevas adquisiciones, tanto activos individuales como carteras completas, para acelerar su crecimiento.
▪️Movimientos en España:
Líbere amplía su presencia en Valencia gestionando un edificio de 140 unidades y 17 plantas frente a Feria Valencia, clave para el turismo corporativo.
Medium Hoteles compra el Claramar de Platja d’Aro y destina 5 millones a renovarlo, mientras avanza en su expansión hacia Barcelona, Madrid y Valencia.
Kategora invertirá 32 millones en un complejo hotelero de 136 unidades y amplias zonas comunes en el barrio sevillano de Nervión.
Sercotel inaugura nuevos hoteles en Granada y Barcelona, suma ya siete aperturas en 2025 y eleva su porfolio a 89 establecimientos en España y Andorra.
Sunset Hospitality abrirá en mayo en Sitges un METT boutique tras invertir 20 millones en rehabilitar el histórico Capri.
Hilton inaugura el primer Hampton by Hilton de Alicante en El Altet, junto al aeropuerto.
Axel Hotels inaugura su nuevo hotel en Valencia y anuncia su segunda franquicia internacional en Creta.
Edgar Suites comprará un edificio en Valencia para crear un apartahotel premium, con apertura en 2027 tras invertir 12 millones.
Mongibello Ibiza sube a cinco estrellas y se convierte en el hotel de mayor categoría de Concept Hotel Group tras ampliar servicios y propuesta lifestyle.
El Parador de Vielha reabrirá el 27 de noviembre tras una renovación de 3,8 millones para modernizar instalaciones.
▪️Movimientos internacionales:
H10 Hotels compra el cinco estrellas Le Monumental Palace de Oporto y lo integrará como The One Monumental Palace.
Minor Hotels debutará en Malta con el nuevo NH Collection Sliema, un resort de 268 habitaciones que abrirá a finales de 2026 bajo un acuerdo de franquicia.
Hyatt abre el Secrets Mirabel Cancun Resort & Spa, ampliando la expansión de su marca adults-only en Latinoamérica y el Caribe.
BodyHoliday abrirá en 2029 su primer resort europeo en el Algarve, un cinco estrellas de bienestar junto a la Ria Formosa.
Números
Europa cierra el tercer trimestre con un récord histórico en proyectos upper upscale, dentro de un pipeline total de 1.666 hoteles y 245.705 habitaciones, gracias al aumento de obras en curso, mayor planificación temprana y un crecimiento sostenido en aperturas previstas hasta 2027.
El pipeline suma 749 proyectos en construcción y 558 en planificación temprana, ambos creciendo interanualmente.
El upper upscale marca máximo histórico con 287 proyectos y 45.885 habitaciones en Europa.
Reino Unido lidera con 277 proyectos, seguido de Alemania, Turquía, Francia y Portugal en expansión.
Europa prevé 300 aperturas en 2025 y casi 350 nuevas inauguraciones en 2027.
El turismo español entra en Black Friday con descuentos más moderados —entre el 20% y el 55%— pero con previsiones de hasta un 40% más de reservas, apoyadas en escapadas inmediatas, mayor demanda urbana y un consumidor extremadamente sensible al precio.
Los descuentos medios caen al 25-30%, lejos del 50% de 2022, y menos de la mitad de alojamientos participa este año.
El 43% de las reservas se concentra en diciembre, solo el 13% en verano y el 69% de la demanda se queda en España.
Hosteltur revela en su ranking 2014-2024 el mejor año del sector, las seis cadenas españolas superan los 1.000 millones y concentran el 75% de la facturación, fruto del alza de tarifas, el reposicionamiento premium y la expansión internacional.
eHotel
El auge de los hoteles sin personal gana tracción global y Gaiarooms se consolida como referente europeo con un modelo totalmente digital, operaciones centralizadas y una experiencia autónoma que elimina la recepción tradicional.
Google se distancia de OpenAI en Agentic Travel gracias a su ventaja en intención de búsqueda, datos de usuario, conexión con inventario real y capacidad de pasar del plan a la reserva dentro de Gemini.
ChatGPT prepara reservas directas mediante Apps conectadas a inventario real; los hoteles sin infraestructura MCP quedarán invisibles en los viajes autónomos asistidos por IA, mientras OTAs ganan ventaja al integrarse primero.
eDreams gana 31,5 millones en su primer semestre, multiplica por 24 su beneficio y proyecta superar 13 millones de usuarios Prime en 2030 gracias a diversificación y crecimiento fuera del negocio aéreo. Aún así, cae más de un 30% porque el mercado no compra su hoja de ruta.
Booking incorpora Revolut Pay como método de pago, agilizando reservas y ofreciendo recompensas extra a los usuarios, en una alianza impulsada por el fuerte solapamiento entre ambas bases de clientes.
🔸Si te gustó SectorHotel, quizás quieras descubrir otras publicaciones:
-CincoMinutos_Los cinco temas imprescindibles sobre negocios, tecnología y finanzas.
-NuevoSector_eCommerce, Retail y su ecosistema StartUp.
-EsencialTech_Las tendencias clave de la Industria Tech.


