🟡 Impresiones del verano, evolución y contrastes del turismo en España, aperturas hoteleras, la recompra de eDreams, hoteles y redes sociales y más...
“El resumen ejecutivo para los profesionales hoteleros. Todo lo que sucede en el sector en un solo mail.”
Suscríbete aquí y si crees que puede interesarle a alguien, ¡compártelo!
Nueva apertura Gaiarooms en León: Doña Berenguela.
Gaiarooms amplía su oferta en León con los nuevos Apartamentos Doña Berenguela, un alojamiento elegante y digitalizado frente al Palacio de los Guzmanes.
El edificio, cuidadosamente rehabilitado, combina historia, diseño y tecnología: check-in remoto, cerraduras inteligentes y servicios sin recepción.
Esta apertura refuerza la apuesta de Gaiarooms por ofrecer experiencias premium en el corazón de ciudades con alta demanda turística y cultural.
¿Quieres anunciarte en SectorHotel? Accede a los detalles en nuestro MediaKit o escríbenos a contacto@sectorhotel.com
El Sector
Las cadenas hoteleras españolas coinciden en calificar el verano 2025 como excepcional: ocupaciones del 82% al 90%, ingresos al alza y precios aún en máximos. Baleares, Canarias, Madrid e Ibiza destacan, mientras destinos urbanos e interiores refuerzan su atractivo.
La Lista Edge 2025 de Forbes Travel Guide reúne 20 hoteles y cruceros que transforman el lujo con experiencias únicas en destinos remotos. Con presencia en 15 países, Ritz-Carlton Reserve lidera con tres premios y Four Seasons debuta con su primer yate.
Gabriel Escarrer dejará la presidencia de Exceltur a inicios de 2026, tras ocupar el cargo desde 2019, con la intención de asegurar una transición ordenada hacia Óscar Perelli y Carlos Serrano.
Jordi Hereu adelantará en el G20 la Estrategia España Turismo 2030, centrada en sostenibilidad, innovación digital y cohesión territorial. El plan busca compatibilizar competitividad con una redistribución más equitativa de beneficios y será presentado oficialmente en las próximas semanas.
La encuesta
Estos serían los resultados de la encuesta de la semana pasada que respondía a la pregunta: ¿Puede la caída de vuelos de Ryanair tumbar el récord turístico de España?
La encuesta de esta semana es la siguiente:
El Mercado
► Amancio Ortega, a través de Pontegadea, refuerza su apuesta hotelera con la compra de un segundo activo en una semana: tras adquirir un hotel en París, ahora suma otro en Ámsterdam por 85 millones.
► IHG se alía con Alliance Hotels para abrir seis hoteles Voco en México en 2027, apostando por reconversiones en destinos clave y reforzando su expansión en el segmento premium del país.
► El Hotel Bahía del Duque, referente del lujo en Tenerife, está en venta por 320 millones y atrae a inversores por su exclusividad y potencial único.
▪️Movimientos en España:
Hilton abrirá en 2026 un nuevo DoubleTree en Madrid bajo franquicia con Key International y gestión de Panoram.
Iberostar reabre su hotel de lujo en Fuerteventura tras una remodelación con propuesta premium.
Slow Life Hotels suma un cinco estrellas en una finca vinícola con la apertura del Hotel MontRubí 1771.
Elaia Investment vende el complejo Estartit Festa en Girona a Medtravelco, que seguirá operándolo.
VP Hoteles debutará en gestión y turismo vacacional con un hotel de lujo en Menorca en 2026, primer paso de su expansión internacional.
Acerca Hospitality desembarca en la Costa Brava con la gestión del nuevo complejo Suites del Mar Fenals en Lloret de Mar.
El hotel Colón de Caldes d’Estrac reabrirá en primavera de 2026 con clínica de belleza.
▪️Movimientos internacionales:
Leonardo Hotels estrena su primer Limited Edition en Berlín con 256 habitaciones.
Eurostars Hotel Company abre en Washington D.C., su tercer hotel en EE.UU en un año tras Boston y Miami.
Mandarin Oriental desembarcará en Corea del Sur en 2030 con su primer hotel en Seúl, reforzando así su apuesta por la región Asia-Pacífico.
Números
eDreams cierra su recompra del 1,93% del capital por 20 millones y lanza otro programa equivalente hasta noviembre, con un límite de 3,6 millones de acciones, gestionado por Deutsche Bank.
Líbere Hospitality Group aumentó su facturación un 51,6% hasta los 12,1 millones en el primer semestre, con una ocupación media del 82% y 42.900 reservas. La compañía prevé cerrar 2025 con 32 millones.
El control de Meliá Hotels International pasa a los seis hijos de Gabriel Escarrer Juliá, que heredan un 54,7% del capital y mantienen el pacto societario destinado a garantizar la estabilidad y continuidad del grupo.
El informe “Análisis de flujos turísticos. Segundo cuatrimestre 2025”, elaborado por BBVA Research, analiza la evolución reciente del sector en España. Su principal conclusión es que el gasto turístico total se moderó hasta un crecimiento del 5,7% interanual, 4,5 puntos por debajo del cuatrimestre previo.
Estos son los cinco insights que ayudan a entender mejor la evolución y los contrastes del turismo en España:
El turismo extranjero pierde fuerza. El gasto de los visitantes internacionales creció un 8,1% interanual, muy por debajo del ritmo del periodo anterior (-8,7 puntos), con Madrid, Canarias y Cataluña como principales focos de esta desaceleración.
El turismo nacional avanza con menor intensidad. El gasto de los españoles fuera de su provincia habitual subió un 2,9% interanual, frente al 3,4% del cuatrimestre previo. Destacaron los aumentos en Cantabria, País Vasco y Castilla-La Mancha.
El impacto de los incendios de agosto. Los fuegos forestales y los cortes ferroviarios redujeron de forma significativa el gasto en Ourense, León y Zamora, mientras que en Cáceres el efecto fue casi imperceptible.
Evolución desigual del gasto extranjero. Tras un repunte en junio con un alza del 12,7%, el consumo de turistas foráneos se moderó con fuerza en agosto, cuando apenas alcanzó un crecimiento del 4,8%.
Diferencias regionales claras. Illes Balears fue la única comunidad donde cayó el gasto turístico total, mientras que Madrid, Murcia, Comunidad Valenciana y Cantabria registraron los mayores avances durante el segundo cuatrimestre de 2025.

eHotel
El turismo español, que ya aporta el 12,3% del PIB y 2,5 millones de empleos, afronta una transformación impulsada por la inteligencia artificial. Plataformas como Airbnb, Skyscanner o Kayak capitalizan el tráfico de herramientas generativas como ChatGPT y Bing Chat.
Los hoteles acumulan 8,8 millones de seguidores en redes para captar nuevos clientes y fidelizar a los actuales. Facebook lidera en audiencia, con Meliá, Iberostar y Barceló como las cadenas con mayor presencia en plataformas como Instagram, TikTok o LinkedIn.
🔸Si te gustó SectorHotel, quizás quieras descubrir otras publicaciones:
-CincoMinutos_Los cinco temas imprescindibles sobre negocios, tecnología y finanzas.
-NuevoSector_eCommerce, Retail y su ecosistema StartUp.
-EsencialTech_Las tendencias clave de la Industria Tech.