🟡 La operación de Dalata Hotels, el boom de obras hoteleras, las vacaciones mas caras, el acuerdo de Airbnb, claves de la inversión hotelera y más...
“El resumen ejecutivo para los profesionales hoteleros. Todo lo que sucede en el sector en un solo mail.”
Suscríbete aquí y si crees que puede interesarle a alguien, ¡compártelo!
Convierte tu hotel en un negocio más rentable y fácil de gestionar.
Digitaliza tu alojamiento y deja que trabaje para ti.
¿Cómo?
Check-in y check-out automáticos.
Olvídate de llaves, recepciones físicas o esperas innecesarias.Recepción online 24/7.
Tu huésped siempre atendido, tú sin complicaciones.Más reservas, menos gestión.
Automatiza tareas repetitivas y gana tiempo para lo que importa.Presencia en toda España.
Hoteles, hostales y apartamentos conectados al ritmo de los nuevos viajeros.
Simplifica. Ahorra. Crece.
Con Gaiarooms, tu alojamiento se adapta al nuevo viajero y tú recuperas el control de tu tiempo.
¿Quieres anunciarte en SectorHotel? Accede a los detalles en nuestro MediaKit o escríbenos a contacto@sectorhotel.com
El Sector
Airbnb y el Ministerio de Vivienda acordaron retirar los anuncios de pisos turísticos sin código de registro, remitiendo datos mensualmente y dando un plazo para corregir irregularidades.
Ante la escasez de vivienda y personal, las cadenas hoteleras invierten hasta 16 M€ en construir pisos para empleados en Baleares, Canarias y otros destinos turísticos.
La CNN publica una guía que anima a descubrir regiones españolas poco masificadas, como Extremadura o La Rioja, donde los turistas aún son bienvenidos y el turismo es sostenible.
Los viajes corporativos crecieron apenas un 1,3 % en 2025, gracias principalmente al dinamismo de las pymes, que aumentaron un 3,5 %, mientras que las grandes empresas muestran menor actividad, afectadas por el alza continuada de costes y la creciente incertidumbre geopolítica y económica.
El 88,8 % del aumento de la presión humana en destinos turísticos españoles entre 2019 y 2024 se debe al crecimiento de la población residente, no al turismo.
“Bienvenidos a las vacaciones más caras de la historia” o cuando ir a Mallorca cuesta tanto como viajar a Bali ¿debe preocuparnos o no?
La encuesta
Estos serían los resultados de la encuesta de la semana pasada que respondía a la pregunta: ¿Es viable la entrada de nuevas cadenas hoteleras en el mercado español en el contexto actual?
La encuesta de esta semana es la siguiente:
El Mercado
► El consorcio escandinavo Pandox-Eiendomsspar adquiere Dalata Hotels por 1.400 millones de euros. La cadena irlandesa debutará en España en 2029 con la marca Clayton. La operación incluye 56 hoteles en Irlanda, Reino Unido, Alemania y Países Bajos.
► Gaiarooms revoluciona el sector hotelero en ciudades medianas con su modelo 100 % digital, gestionando ya más de 1.000 habitaciones en 86 hoteles de España y Portugal.
►Gaiastays prevé alcanzar 350 unidades gestionadas en 2025 tras su llegada a Málaga, consolidando su modelo digital de alojamiento flexible para nómadas digitales y estudiantes.
▪️Movimientos en España:
Barceló adquiere dos hoteles de 4 estrellas en León, que ya gestionaba desde 2021, como parte de su plan de expansión en Castilla y León.
Travelodge abrirá su decimotercer hotel en Madrid tras adquirir un edificio de oficinas en la calle Emilio Ferrari, que transformará en un nuevo alojamiento.
Meridia amplía su presencia hotelera con dos nuevas adquisiciones en Madrid, ubicadas en Atocha y Barajas.
El hotel Princesa Madrid reabre como Marriott tras una inversión de 51 millones, el tercer establecimiento de la marca Marriott Hotels en España.
Insur vende un hotel en el Barrio de Nervión de Sevilla al grupo francés Extendam, que abrirá en 2028 con 184 habitaciones y vistas al centro histórico.
La marca Malacuna de SmartRental aterriza en Reino Unido con tres hostels y prepara nuevas aperturas en Madrid y Peniche.
▪️Movimientos internacionales:
Casual Hotels firmó su segundo hotel en Atenas, que abrirá en 2026, reforzando su expansión internacional y objetivo de 30 hoteles en 2026.
La marca Malacuna de SmartRental aterriza en Reino Unido con tres hostels y prepara nuevas aperturas en Madrid y Peniche.
Números
El informe The Hotel Property Telescope Spain 2025, elaborado por EY, ofrece un análisis detallado de las tendencias, claves de inversión y perspectivas de financiación del mercado hotelero español. Destaca como España se posiciona como el país líder en inversión hotelera en Europa durante el primer semestre de 2025, alcanzando un volumen total de 1.800 millones de euros. Este crecimiento, del 7 % interanual, se produce a pesar de la menor disponibilidad de grandes carteras y activos de lujo, y refleja el renovado interés de fondos institucionales y operadores nacionales por el mercado español, impulsado por su estabilidad turística y capacidad de recuperación. Aquí un buen análisis del informe.
El turismo internacional aumentó un 8 % en gasto entre enero y mayo de 2025, con 35 millones de visitantes (+6 % interanual).
El segmento económico lidera los márgenes operativos en Europa con un 40 % de GOP, destacando su rentabilidad frente a otras categorías.
Hay más de 750 proyectos hoteleros nuevos o en reforma activos en España, que suman unas 53.000 llaves, superando el récord de 2024.
Las entidades alternativas ofrecen financiación con hasta el 70 % LTC/LTV y tramos Mezz/Preferred Equity con retornos del 12–17 % all-in.
España se prepara para un verano histórico con un auténtico boom hotelero: más de 495 obras y una inversión que supera los 955 millones de euros entre enero y mayo de 2025. El 80 % de estas actuaciones corresponde a reformas, reflejando el esfuerzo del sector por modernizar y mejorar la oferta existente. Paradores de Turismo de España lidera como principal promotor, con 41 proyectos y más de 23 millones invertidos. Marbella se consolida como epicentro del lujo con la obra del Hotel W, que alcanza los 200 millones de euros, siendo la mayor inversión del país.
Los precios turísticos subieron un 4 % en junio de 2025; los vuelos nacionales lideraron con un alza del 12 %, y el sector hotelero acumula un 30,1 % anual.
Las agencias de viajes minoristas ingresarán 13.450 millones en 2025 (+5,1 %), aunque seguirán un 7 % por debajo de 2019, con rentabilidad limitada por el alza de costes.
La inversión hotelera en España superó los 1.600 M€ en el primer semestre de 2025, con un descenso del 10 % y 64 % de capital nacional.
Se transaccionaron cerca de 70 activos y 8.100 habitaciones, marcando el segundo mejor semestre en ocho años para el sector hotelero español.
El 70 % del volumen se destinó a hoteles de 4 y 5 estrellas, con fuerte foco en destinos vacacionales, que concentraron el 62 % del total.
Millenium repartirá un dividendo extraordinario de 167,5 M€ tras vender el hotel Fairmont y dos campos de golf por más de 170 M€.
Hesperia aumentó sus ingresos un 13 % hasta junio, tras triplicar beneficios en 2024 (15 M€), prevé un buen verano y proyecta invertir 150 M€ en Málaga.
El “2025 Spanish Accommodation Barometer”, elaborado por Statista, su objetivo es comprender tendencias clave del alojamiento, como inversión, empleo y tecnología del sector turístico español. Según el informe, el 70 % de los alojamientos prevé una evolución (muy) positiva en 2025.
El 68 % de los alojamientos españoles encuentra dificultades al implementar IA debido a la complejidad de integración con sistemas existentes.
Solo el 9 % de los encuestados en España planea aumentar la inversión en formación del personal en los próximos seis meses.
Un 36 % de los alojamientos tuvo problemas con la nueva normativa de registro de viajeros, especialmente por dudas legales y tiempos de check-in.
La tasa de contratación prevista en España es del 70 %, una de las más altas de Europa, solo superada por Grecia con un 85 %.
Los hoteles independientes enfrentan más dificultades para acceder a financiación, mientras que las cadenas muestran mayor confianza e intención de inversión.
Aunque el sector afronta retos como la digitalización y la captación de talento, la confianza empresarial y la intención de crecimiento reflejan un turismo español resiliente, preparado para afrontar un 2025 prometedor.
🔸Si te gustó SectorHotel, quizás quieras descubrir otras publicaciones:
-CincoMinutos_Los cinco temas imprescindibles sobre negocios, tecnología y finanzas.
-NuevoSector_eCommerce, Retail y su ecosistema StartUp.
-EsencialTech_Las tendencias clave de la Industria Tech.