

Discover more from SectorHotel
La tormenta perfecta, pernoctaciones hoteleras, Informe Deloitte del sector, potencial de Whatsapp, la IATA Travel pass....
Newsletter #4
La newsletter a la que debes estar suscrito si quieres estar informado de las novedades en el sector hotelero, donde la innovación y tecnología serán claves.
“La experiencia del cliente es el nuevo campo de batalla; es donde un negocio gana o pierde”
– Tom Knighton, experto en desarrollo empresarial.
📊 Mercados
🏨 El Sector
Las reservas de hotel registraron fortísimos descensos durante la semana pasada. El 50% serían para viajar en los siguientes siete días, la mayoría viajeros individuales y un 30% de reservas a 90 días en adelante.
Con este panorama, se avecina un cambio en el atomizado modelo hotelero español, hacia quizás la concentración propia de otros países como EEUU.
La compañía en servicios de asesoramiento e inversión en Real estate, Colliers cree que “Tras la tensa calma de la primera mitad del año, llegará la tormenta perfecta para la inversión”, y las condiciones son propicias para ello :
España es lider en turismo vacacional a nivel mundial.
La fragmentación del mercado hotelero.
Las dificultades de los grupos medianos y pequeños y familiares derivadas de la pandemia.
La existencia de una amplia plaza hotelera que urge de reformas.
No creen que haya un aumento de precios de compraventa, pero sí una polarización de las transacciones hacia activos de buena calidad.
El gobierno balear aplaza el pago del impuesto sobre las estancias turísticas a los hoteles, permitiendo que opten por una estimación directa o una estimación objetiva.
Palladium Hotel Group recibe la certificación de empresa excelente por la gestión de sus Recursos Humanos, Top Employers 2021.
Hoteles Silken y Civitatis se alían para añadir valor al viaje de los clientes, ofreciendo las mas de 2.500 actividades que Civitatis ofrece en España.
El Grupo Jumbo Tours y AMResorts se unen en el Consorcio Green & Human, proyecto que persigue la transformación sostenible de los destinos turísticos a nivel medioambiental y social.
Algunos de los movimientos de esta semana en el sector hotelero darán de que hablar:
Apple Leisure Group cierra un acuerdo con Blantyre Capital para la gestión de tres hoteles que el fondo ha adquirido en Tenerife y se invertirán 20 millones de euros en la reforma de los hoteles para adaptarlos a los estándares y atributos de la marca Alua.
El Grupo Cursach pone a la venta alguno de sus activos en Mallorca por valor de 120 millones, para garantizar la viabilidad del resto del grupo, entre ellos se encuentra el BH Mallorca, el Club B Hotel y BH Apartamentos, así como el club de playa Island Beach Club en Magaluf.
Alda Hotels busca partners para los locales de sus hoteles con el objetivo de profesionalizar aquellos servicios que no están prestando desde la propia cadena.
Room Mate abrirá dos hoteles, uno en Ibiza y otro en Mallorca y ampliará el de Granada.
El grupo chino Fosun pone su foco en España, especialmente en Baleares y sur de España.Planea alcanzar los 15 hoteles operando bajo las marcas Casa Cook y Cook's Club en Europa en 2022.
Pierre & Vacances sigue con su plan de expansión en España e incorporará su segundo establecimiento en Blanes (Cataluña).
Marriot continua su expansión en España con la apertura de cuatro hoteles.
Sercotel anuncia la incorporación de un nuevo hotel en Chipiona.
Seguramente conozcas a mas gente que les pueda gustar SectorHotel. Recomendar esta bien, pero si te llevas una taza para el café, ¡ mejor!
Busca a diez amigos que se suscriban con tu enlace es lo único que te separan de ella.
Debes de estar suscrito a la newsletter. Por ahora solo envíos en España.
📈Números
El informe de Christie & Co sobre inversión hotelera muestra una caída de un 62% con un volumen total en torno a 900 M €, lo que nos deja a niveles no vistos desde el 2013.
El número total de habitaciones transaccionadas fue de 8.300, frente a las 16.500 del 2019 y el precio medio por habitación se situó en 125.000 euros.
Los fondos de inversión (private equity y fondos core) incrementan su protagonismo con dos tercios de la inversión y los grupos hoteleros y las Socimis bajan mientras que los inversores particulares y family offices crecen.
Para el 2021 esperan un ajuste de precios que no superará el 15-20% para activos y ubicaciones prime, mientras que sí se podrá alcanzar niveles elevados en activos menos estratégicos en ubicaciones menos privilegiadas.
El INE cifra la caída de las pernoctaciones hoteleras en un 73,3% en 2020. Se han producido 91,6 millones de pernoctaciones, 50,7 millones han sido realizadas por residentes (–57,6%) y 40,9 millones por no residentes (–81,7%).
Un 39,3% menos de establecimientos abiertos este diciembre respecto al 2019.
3,1 millones de pernoctaciones en diciembre ,un 81,2% menos que en 2019.
1 millón de viajeros residentes en España frente a 315.355 no residentes.
Madrid es el destino principal de los viajeros residentes en España con 348.018 pernoctaciones, el 17,5% del total. Canarias es la comunidad más visitada por los no residentes, con 726.062 pernoctaciones (el 60,5% del total).
Los precios de los hoteles bajan un 11,8% respecto al mismo mes de 2019.
Los mayores grados de ocupación se dan en Canarias (26,3%) y la ciudad autónoma de Ceuta (24,1%).
Según el estudio “La recuperación del sector hotelero” de Deloitte, se necesitan 3.000 millones de euros de inversión para llevar la plaza hotelera a un estado saludable, sostenible y competitivo y 5.200 millones de euros para finalizar proyectos y desarrollos en curso.
Se trata de ganar competitividad, acelerar la transformación digital y la transición ecológica. La edad media de los hoteles es de 9.5, cuando lo saludable son 5.
🏩 e-Hotel
Entrevista a Roberto Carlos Valverde, CEO de HIWABOT, “Las empresas del sector turístico están infrautilizando el enorme potencial del WhatsApp” Se centran en desarrollar dos aplicaciones:
WhatsOn para hacer envíos masivos de WhatsApp para campañas de marketing.
Otra aplicación para dar el servicio de atención al cliente por WhatsApp . Si tu aplicación de reservas tiene una API la puedes enganchar a HIWABOT y enviarle directamente un WhatsApp al cliente sobre la reserva.
La IATA Travel Pass esta teniendo una gran acogida por parte de directivos de empresas y asociaciones sectoriales de cara a la reactivación del turismo, buscan que se establezca un único sistema universal que aporte seguridad y tranquilidad a los viajeros, independientemente del transporte que se utilice.
Hará uso de la tecnología blockchain para que los centros de pruebas puedan compartir documentos directamente con los usuarios, lo que garantizará que no haya una base de datos central que pueda ser pirateada para acceder a información personal.
Las grandes aerolíneas mundiales ya han anunciado que comenzarán a utilizar esta herramienta a partir de marzo.
PaynoPain es una empresa tecnológica española especializada en el desarrollo de herramientas de pagos online y nos explica por qué la digitalización de los hoteles y del sector turístico en general es la mejor alternativa para impulsar el sector tras la pandemia.
Sponsored by Cerberu, el sistema de telegestión turística. Un conjunto de soluciones tecnológicas aplicadas a la gestión hotelera. Utilidades para tus huéspedes que facilitan la gestión remota de tu negocio turístico. Check-in, check-out, pagos y llaves virtuales, recepción remota desde el centro de control y gestión integral de tu negocio hotelero.
✈️Agencias & movilidad
El informe de la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros estima en España perdidas de más de 2.400 millones de euros en actividad económica, más de 20.000 empleos y 559 millones en salarios:
España se mantiene como el segundo mercado europeo receptor de cruceristas con 10,7 millones y el cuarto mercado emisor con 553.000 cruceristas españoles
El gasto medio de un pasajero antes de embarcar es alrededor de 316 euros y una media de 82 euros por cada destino visitado durante el crucero.
Las aerolíneas buscan más de 30.300 millones para sobrevivir pero serán varios miles de millones más lo que necesiten.IATA nos cuenta que el sector logró 173.000 millones de apoyo en los inicios de la pandemia.
Las ventas del BSP de las aerolíneas de IATA en España a través de agencias alcanzaron 1.035 millones de euros, frente a los 5.172 millones de 2019.En diciembre cayeron un 85,60% respecto al 2019.
La aerolínea LATAM cesa sus acuerdos con Amadeus GDS a partir de marzo con el objetivo de reducir costes. Este año lanzará una API y GUI basados en NDC.
Iberia Express lanza una nueva tarifa para clase turista que permite obtener un reembolso en forma de bono por el 80% del importe de la compra o realizar un primer cambio gratuito de fecha, horario o destino del vuelo.
Nace la Asociación Nacional de Agencias de Viajes de Grupos (DGrupos) con el objetivo de acoger a todas aquellas agencias de viajes que organizan grupos, que serán los que mas tiempo tarden en recuperarse.
Renfe prepara ya su nuevo servicio de bajo coste Avlo, Madrid-Barcelona, que comenzará el próximo día 23 de junio para competir con la francesa Ouigo y venderá billetes a cinco euros durante las próximas semanas para viajar entre junio y diciembre.
🦠Covid
Iberia obtiene cuatro estrellas en el ranking Skytrax en materia de seguridad, higiene y prevención frente a la COVID-19, tanto en los aeropuertos que opera como en los aviones.
La aerolínea Vueling se vuelca en garantizar la seguridad sanitaria, aplicando todas las recomendaciones como filtros Hepa,desinfeccion,uso de mascarillas y formación de su tripulación.
FETAVE recuerda a los minoristas que las organizadoras de viajes tienen la obligación de tener un seguro de garantía ante la insolvencia del operador , y que el cliente debe reclamar los reembolsos directamente a la compañía aseguradora.
📡 Ayúdame a llegar a más gente, si consideras de interés el contenido de SectorHotel, compártelo en tus Redes.
Twitter - Política de Privacidad
✉️ contacto@mail.sectorhotel.com