🟡 Minor Hotels en el consejo de NH, RevPAR nacional récord, actividad hotelera en construcción, la subida de precios continúa, España duplicará su oferta de ‘flex living’ y más...
“El resumen ejecutivo para los profesionales hoteleros. Todo lo que sucede en el sector en un solo mail.”
Suscríbete aquí y si crees que puede interesarle a alguien, ¡compártelo!
¿Tienes un alojamiento? Súmate a Gaiarooms o Gaiastays
¿Eres propietario o gestor de un alojamiento? Con Gaiarooms y Gaiastays puedes unirte a un modelo flexible, digital y eficiente.
Gestionamos desde hoteles urbanos a colivings y serviced apartments. Ya operamos más de 1.000 unidades en Madrid, Salamanca, Barcelona, Málaga y otras ciudades.
Sin recepción, con tecnología y soporte profesional. Hablemos: la próxima apertura puede ser la tuya.
El Sector
La Audiencia de Madrid avala la entrada del CEO de Minor Hotels en el consejo de NH, zanjando el litigio con Hesperia. Paralelamente, Minor culmina la exclusión bursátil de la antigua NH por su escaso free float.
Airbnb y el Consell de Mallorca eliminan 2.300 anuncios ilegales sin número de registro. La operación afecta al 15% de la oferta irregular detectada y refuerza el control del alquiler turístico en la isla.
Madrid reduce de forma notable las viviendas turísticas ilegales gracias al Plan Reside, que ha incrementado las sanciones hasta 190.000 euros y ha permitido cerrar más de 400 pisos sin licencia en un mes.
La encuesta
Estos serían los resultados de la encuesta de la semana pasada que respondía a la pregunta: ¿Hacia dónde crees que evolucionarán las pernoctaciones hoteleras en España?
La encuesta de esta semana es la siguiente:
El Mercado
► Tikehau Capital lanza un fondo para invertir en hoteles de tres estrellas en España y Portugal, con proyectos iniciales en Madrid y Málaga y una inversión total prevista de 1.000 millones.
► Batipart reduce un 87% su exposición hotelera en España tras vender la mayoría de activos de su socimi Elaia Investment, valorada en 120 millones en su debut bursátil en 2017.
► Hyatt abrirá 15 nuevos hoteles en Europa, África y Oriente Medio hasta 2026, incluyendo el Thompson Sevilla, su segundo en España, y el Andaz Lisboa, previsto para finales de 2025.
► MHRE adopta el nombre Hotei Properties y prepara una inversión de 550 millones para consolidarse en el segmento de lujo, con nueve hoteles, incluidos Nobu y Nòmade para 2026.
▪️Movimientos en España:
- Ibervalles levantará en 2027 un hotel de cinco estrellas en la calle General Perón de Madrid, diseñado por Bjarke Ingels 
- Bestprice invertirá 5 millones en transformar el antiguo casino de Logroño en un hotel de 63 habitaciones que abrirá en 2027. 
- Atom obtiene un préstamo de 4,6 millones para renovar el hotel Ilunion Les Corts Spa de Barcelona y revisa otro crédito previo de 1,5 millones. 
- El fondo soberano del Estado argelino ha asumido la propiedad del histórico hotel El Palace de Barcelona tras un acuerdo por la deuda de su anterior dueño, Ali Haddad. 
- Summum Hotel Group incorpora tres nuevos hoteles en Mallorca, en Playa Mondragó, Playa de Palma y Porto Cristo. 
- Kora Living abre en Pamplona su tercer alojamiento, Kora Kiliki, un espacio de flexliving. 
▪️Movimientos internacionales:
- Meliá abrirá en Bariloche el hotel Terrazas del Gutiérrez, su primer The Meliá Collection en la Patagonia argentina y en 2027 inaugurará su primer establecimiento en Bahréin. 
- Barceló gestionará un nuevo hotel en Dubái, anteriormente operado por Revier Hotels, ampliando así su presencia en Oriente Medio tras la reciente venta del activo. 
- Iberostar inaugura el resort todo incluido Selection Riviera Cancún en Puerto Morelos. 
- Minor Hotels amplía la presencia de Tivoli Hotels & Resorts en Italia con la apertura del Tivoli Palazzo Risorgimento en Lecce. 
- IHG Hotels & Resorts se asocia con Al Ashraaf para expandirse en Egipto con la apertura del Holiday Inn Cairo Al Obour. 
Europa fue la única región del mundo que aumentó su actividad hotelera en construcción y proyectos en curso al cierre del tercer trimestre de 2025, según CoStar. Los detalles por región:

Números
El Barómetro del Sector Hotelero en España – Tercer Trimestre de 2025, elaborado por STR y Cushman & Wakefield, revela un RevPAR nacional récord de 108 euros y un ADR máximo de 170 euros en destinos urbanos como Madrid y Barcelona.
- Barcelona lidera en RevPAR, con 164 euros, un 24 % más interanual y la ocupación más alta del país: 83 %. 
- Madrid alcanza un ADR histórico de 164 euros, con una ocupación del 75 % y un RevPAR que sube un 17 %. 
- Málaga destaca por su crecimiento: el RevPAR sube un 26 %, alcanzando 122 euros, gracias a la demanda internacional y mayor tarifa. 
- Sevilla y Valencia superan por primera vez los 100 euros de RevPAR, con crecimientos del 15 % y 17 %, respectivamente. 
- Las Islas Canarias y Baleares estabilizan su rendimiento tras el verano, con ocupaciones del 81 % y ADRs superiores a 140 euros. 
Y parece que nada va a cambiar: El sector hotelero español afronta el cierre de 2025 con una estrategia clara: subir precios para proteger márgenes, ante una demanda que se modera tras años de fuerte crecimiento y recuperación pospandémica.
Estas son las previsiones:
- Meliá Hotels International. Prevé un buen cierre de año en Baleares, Canarias, y ciudades como Madrid, Bilbao y Sevilla. Mejora sostenida en Europa y el Caribe, gracias al canal directo. 
- Minor Hotels Europe & Americas. Estima subir precios un 3,2 % respecto a 2024, con ocupación cerca de máximos. Madrid y Sevilla lideran la demanda. Navidad urbana con alta concentración de reservas. 
- Iberostar Hotels & Resorts. Registra un aumento del 10 % en ventas y del 8 % en ADR. Destinos clave: Canarias, Baleares y Túnez. El 1 de noviembre abrirá su duodécimo hotel en México. 
- Barceló Hotel Group. Previsión de +12 % en ingresos, +4,4 % en ADR y una ocupación media del 77 %. Estados Unidos crece un 27 % en ingresos. Andalucía y Cataluña lideran. 
- Hotusa. Alta ocupación en octubre por congresos. Noviembre se mantiene estable en demanda y tarifas. El grupo considera que el mercado se ha estabilizado. 
- Palladium Hotel Group. Cierre similar a 2024 tras un verano con un RevPAR un 6 % superior. Reino Unido representa el 27 % de su clientela; Estados Unidos y España, un 10 % cada uno. 
- RIU Hotels & Resorts. Prevé un crecimiento del 7 % en RevPAR, con ocupación estable. España lidera en crecimiento; Alemania y Reino Unido siguen como principales emisores. 
- Paradores. Espera subir ingresos entre un 4 % y un 6 %. Centro y sur del país siguen fuertes. Crecen los viajeros británicos y centroeuropeos. 
JLL prevé que España duplicará su oferta de ‘flex living’ hasta superar las 38.000 camas en 2028, con una inversión acumulada superior a 1.500 millones de euros en los próximos tres años.
- Madrid concentra el 60 % de las camas actuales (11.375) y el 72 % del pipeline, con más de 14.000 en desarrollo. 
- Cinco operadores dominan el mercado actual: Be Casa (21 %), Livensa (18 %), Cotown (8 %), SmartRental (7 %) y Node (7 %). 
El informe “Encuesta de ocupación en alojamientos turísticos extrahoteleros – Septiembre 2025”, publicado por el INE, analiza la evolución del sector, donde se superaron los 14,4 millones de pernoctaciones, un 4,1% más que en septiembre de 2024.
- Apartamentos turísticos. Las pernoctaciones en los apartamentos crecieron un 5,8%. Las de no residentes aumentaron un 7,6%. Canarias fue el destino preferido. La ocupación media fue del 41,4%, con una estancia media de 4,9 noches. 
- Campings. Las pernoctaciones en los campings aumentaron un 4,9%. Las de residentes subieron un 11%. Cataluña lideró en demanda y La Rioja en ocupación. El 46,2% fueron realizadas por extranjeros. 
- Turismo rural. Las pernoctaciones en los alojamientos de turismo rural subieron un 0,5%. Illes Balears fue el destino más popular. La ocupación media fue del 23,4%. Menorca alcanzó el 75,6%. 
- Albergues. Las pernoctaciones en los albergues descendieron un 11,2%. Las de residentes bajaron un 22,1%. Galicia fue el destino más elegido. La Comunidad de Madrid tuvo la mayor ocupación, con un 57,9%. 
- Índices de precios. Los precios aumentaron: el turismo rural un 10,9%, los campings un 3,2% y los apartamentos un 1,9%, respecto a septiembre de 2024, según el INE. 

eHotel
Interesante reflexión de Enrique Domínguez, CEO de Gaiarooms, en LinkedIn: mientras otros países ya aplican con éxito la automatización hotelera, en España —a pesar de ser líderes mundiales en turismo y contar con una enorme cantidad de datos e interacción disponible— sigue rezagada en digitalización. Un cambio real aportaría mucho valor y aceleraría la evolución del sector.
Booking.com y Expedia están ganando poder en el ecosistema de asistentes de inteligencia artificial, convirtiéndose en intermediarios clave en la reserva de viajes. Sin regulación, los hoteles independientes corren el riesgo de ser excluidos y forzados a pagar para llegar a sus clientes. Urge la aplicación de normas como la DMA.
🔸Si te gustó SectorHotel, quizás quieras conocer NuevoSector,todo lo que sucede en eCommerce, Retail y su ecosistema StartUp.Únete a los mas 6.400 profesionales que ya lo hacen.

