🟡 Pernoctaciones hoteleras septiembre, reseñas sin texto, Google le roba cuota a Trivago, Travel Commerce Media, Destinia abandona Trivago y mas...
“Todo lo que sucede en el mundo hotelero en un solo mail”
Suscríbete aquí
Un nuevo concepto de cadena hotelera
Tech in an easy way
Únete ya mismo a gaiarooms. La mejor cadena con experiencia digital de pequeños hoteles, hostales, hostels y pensiones.
Gestionamos o compramos tu negocio.
Contacta con nosotros sin ningún compromiso. Valoraremos tu caso en concreto.
📢 ¿Quieres patrocinar SectorHotel? Más info aquí o en contacto@sectorhotel.com
El Sector
España se posiciona como destino turístico líder a nivel mundial, alcanzando los 115 millones de turistas internacionales en torno al año 2040. El peso del turismo en el PIB seguirá creciendo hasta superar el 15%.
Los Europeos realizaron 1.140 millones de viajes turísticos con al menos una pernoctación en 2023, lo que supone un aumento del 5,7% con un gasto total de 553.000 millones de euros (+16,5%). Parece que la tendencia va a continuar, de cara a este invierno las compañías aéreas ya apuestan por ello, han programado un 5,6% más de asientos que el año pasado.
Novedades sobre el nuevo registro de viajeros, el Gobierno analiza una posible nueva prórroga y una orden ministerial.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana se reúne con Booking y defiende poner coto al fraude de ley en los alquileres de corta duración.
El ayuntamiento de Málaga prohíbe viviendas turísticas en 43 barrios de la ciudad, son en los que este tipo de viviendas suponen más del 8% del parque residencial. La Asociación de Viviendas Turísticas solicita seguridad jurídica ante este anuncio. Venecia anuncia que no solo seguirá con al tasa turística, sino que la duplicará.
Madrid se desvincula de la corriente de las tasas turísticas que están imponiendo los ayuntamientos, Almeida defiende que “no es necesaria” una tasa turística y no se la plantea.
La experiencia de dormir en Capella Bangkok por 900 dólares, el mejor hotel del mundo según 50 Best.
Efectos de al turismofobia. Groenlandia se ha puesto a construir aeropuertos para captar el turismo que ya no quieren otros países.
La desaparición del turista, ¿un riesgo del cambio climático?
El Mercado
Travelodge continúa su expansión en España con la gestión de tres nuevos hoteles en San Sebastián, Cádiz y Alicante, sumando un total de 263 habitaciones.
Four Seasons abrirá en el hotel de Formentor su segunda branded residences en España.
PortAventura World integra en su estructura el hotel y aparthotel Marinada en Salou de Tarragona.
Chic & Basic abre Hungría e incorpora tres hoteles en Portugal.
Renaissance Hotels (Marriot) ha inaugurado su primera propiedad en la Ciudad de Panamá.
Hyatt crece en México con la apertura del Secrets Playa Blanca en Costa Mujeres .
Números
La inversión hotelera se duplica en Europa, con UK y España a la cabeza. Los inversores mantienen el apetito en España y la compraventa de hoteles alcanza una suma de 1.400 millones en el primer semestre, sólo superada por el mercado británico, donde las operaciones rozan los 4.000 millones. Aseguradoras y fondos de pensiones, la próxima estación en la inversión hotelera.
El INE publicaba el informe (Coyuntura Turística Hotelera (EOH/IPH/IRSH) del pasado mes de septiembre que analiza las pernoctaciones hoteleras en España.
A destacar:
Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentaron un 2,8% en septiembre respecto al mismo mes de 2023.
El Índice de Precios Hoteleros subió un 7,0% en tasa anual.
Los hoteles facturaron 125,2 euros de media por habitación ocupada, un 7,4% más que el mismo mes del año anterior.
Andalucía, Cataluña y Comunidad Valenciana fueron los destinos principales de los viajeros residentes en España en septiembre, con el 21,3%, 12,9% y 12,7% del total de las pernoctaciones, respectivamente.
Se cubrieron el 66,9% de las plazas ofertadas, con un aumento anual del 1,3%. El grado de ocupación por plazas en fin de semana creció un 2,4% y se situó en el 71,4%.
La facturación media de los hoteles por cada habitación ocupada (ADR) fue de 125,2 euros en septiembre, lo que supuso un aumento del 7,4% respecto al mismo mes de 2023.
El ingreso medio diario por habitación disponible (RevPAR), que está condicionado por la ocupación de estos establecimientos, alcanzó los 96,8 euros, con una subida del 9,3%.
🎧 Tres podcast interesantes sobre el mundo del Travel:
“De 7 a 300 millones de euros vendiendo viajes”, una entrevista a Pere Vallès, CEO de Exoticca .
“Superar los 100 millones de euros disrumpiendo en el vertical de viajes de negocios”, una entrevista a Luca Carlucci, CEO de BizAway.
“La cadena hotelera digital” , una entrevista a Enrique Dominguez, CEO de Gaiarooms.
eHotel
Google le roba cuota de mercado a Trivago, el comparador de Expedia trata de compensarlo con una fuerte subida de comisiones. Destinia es el primero en abandonar Trivago por la subida de comisiones, podría generarles una pérdida del 10% de su facturación.
Las reseñas sin texto ¿Cómo afectan a la puntuación del hotel?
Las actividades con más interés para usar IA en el sector travel son la traducción de idiomas y la búsqueda de vuelos.
Debate en el marco de TIS (Tourism Innovation Summit): Cómo puede convertirse Europa en líder mundial en tecnología turística.
El Travel Media Network o lo que vendría a ser Travel Commerce Media. El gasto publicitario en las redes de medios de viaje superará los 2.000 millones de dólares en 2024 y crecerá a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 17,88 % hasta 2026.