🟡 Perspectivas hoteleras invierno 2024/25, el turismo español crecerá en 2025, la FTC elimina las "junk fees", Minor lanza una OPA de exclusión sobre NH y mucho más...
“Todo lo que sucede en el mundo hotelero en un solo mail”
Suscríbete aquí
Un nuevo concepto de cadena hotelera
Tech in an easy way
Únete ya mismo a gaiarooms. La mejor cadena con experiencia digital de pequeños hoteles, hostales, hostels y pensiones.
Gestionamos o compramos tu negocio.
Contacta con nosotros sin ningún compromiso. Valoraremos tu caso en concreto.
📢 ¿Quieres patrocinar SectorHotel? Más info aquí o en contacto@sectorhotel.com
El Sector
Más datos sobre el nuevo registro de viajeros. El Ejecutivo asegura al sector turístico que solo deberá proporcionar 13 datos al nuevo registro del Ministerio del Interior, este último someterá próximamente a audiencia pública, durante 15 días hábiles, la orden ministerial del registro de viajeros. Y un análisis del registro y por qué sigue sin convencer al sector.
El futuro de las viviendas de uso turístico (VUT) en España está en riesgo por las próximas regulaciones que podrían eliminarlas en 2029. En 2023 crecieron un 9%, alcanzando un récord de 340.000 VUT con una por cada 139 habitantes o 1,5 km, excluidas del alquiler a largo plazo.
La CNMC ha iniciado un expediente sancionador contra Airbnb por no retirar anuncios de pisos turísticos sin licencia. Las infracciones graves podrían implicar multas de hasta seis veces el beneficio ilícito obtenido. Airbnb anunció que apelará la decisión.
El turismo español crecerá en 2025, aunque de forma más moderada, debido a la amenaza de las subidas de precios, factores geopolíticos y tensiones entre residentes y visitantes.
En EE.UU., la Comisión Federal de Comercio emitió nuevas reglas que obligan a las empresas a mostrar el precio completo de habitaciones de hotel, entradas de conciertos o eventos deportivos por adelantado, eliminando las "junk fees" ocultas hasta el final del proceso de pago.
Entrevista a los hermanos Serra, fundadores de By Salomon Hospitality.
El Mercado
Accor anuncia para 2025 la apertura de cuatro hoteles en España y Portugal, incluyendo las marcas de lujo Fairmont y SLS de Ennismore, siendo esta última su debut en Europa.
Aethos Hotels debutará en España con un hotel boutique de 5 estrellas en Mallorca y abrirá su segundo establecimiento en 2025 en Madrid, en el antiguo Axel Atocha.
Eurostars reabre el Hotel San Antón de Granada tras su reforma integral y refuerza su presencia en Andalucía, donde ya cuenta con 46 hoteles y prevé seis nuevas aperturas antes de 2026.
SB Hotels cierra el año con la apertura de un hotel 4 estrellas superior en Sant Feliu de Llobregat y prepara otra inauguración para 2026.
B&B Hotels inaugura su nuevo B&B Hotel en Valencia.
Aedas Homes y Arcano Partners invertirán 70 millones de euros en un edificio de usos mixtos en Valdebebas, Madrid, con hotel, apartahotel y local comercial, previsto para el último trimestre de 2026.
Atom vende un hotel en Adeje, Tenerife, por 110 millones de euros.
Grupo Fagra compra el hotel León Camino Affiliated by Meliá.
Meliá Hotels acuerda la venta del 25% de dos hoteles en Punta Cana por 61 millones de euros al Fondo Cerrado de Sociedades Popular.
Caoba Hotels consolida su presencia en 40 países y presenta un nuevo concepto enfocado en reservas directas.
📉 PwC España y la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) presentaban el informe “Smart Observatory de la industria hotelera” con los datos de la evolución del sector hotelero y las perspectivas para el invierno de 2024/25.
España se consolida como líder europeo en crecimiento económico, con un panorama turístico positivo, aunque marcado por desafíos como la masificación en destinos clave. Estos serían los cinco puntos más relevantes:
Entorno macroeconómico: España liderará el crecimiento europeo en 2025, con un PIB moderado en torno al 2% y estabilización de la inflación cercana al 2%. La revalorización de la libra y el dólar frente al euro mejora el poder adquisitivo del turista británico y estadounidense, favoreciendo el turismo en España.
Retrospectiva sectorial: El turismo creció un 2% en otoño de 2024, impulsado por un aumento del 6,5% en el turismo internacional. La oferta de hoteles de 4 y 5 estrellas subió un 11% desde 2019, alcanzando 866.000 plazas en cuatro estrellas y 417.000 en tres estrellas.
Sentimiento del turista: El sentimiento neto hacia España creció hasta 0,9 puntos, aunque persiste preocupación por la masificación turística. El turismo cultural gana relevancia en invierno, con un 16% de menciones, frente al 11% relacionadas con precios.
Intención de viaje: La intención de viaje a España aumentó un 29% en Norteamérica y un 21% en Latinoamérica respecto a 2023, mientras Europa muestra estabilidad con un índice de 108 puntos.
Prospección futura: La ocupación para invierno de 2025 sube 0,7 puntos respecto a 2024, destacando Canarias (+3-5 p.p.), con una mejora de ingresos directos del 27%. La ocupación en cartera para diciembre alcanza el 41% a nivel nacional y el 50% en Madrid.
Números
Minor lanza una OPA de exclusión sobre NH a 6,37 euros por acción, desembolsando 114,9 millones, lo que zanja la disputa con minoritarios y la CNMV, coincidiendo con récords de beneficios en NH y el relevo en su dirección. El mismo lunes, tras el anuncio, las acciones de la antigua NH subían un 33%.
Minor Hotels Europe & Americas suspendía temporalmente su contrato de liquidez con Banco Santander debido a la OPA de exclusión lanzada por su accionista mayoritario, MHG Continental Holding. Esta suspensión se ampara en la normativa de la CNMV, que permite dicha acción en casos de OPAs. Minor Hotels ha convocado una junta extraordinaria de accionistas el 20 de enero para aprobar su exclusión de Bolsa y la formulación de una OPA de exclusión por parte de MHG Continental Holding.
La industria hotelera en España prevé un 2024 récord con beneficios y precios al alza, destacando un aumento del 10% en beneficios y un 7,5% en tarifas.
Las reservas hoteleras en España aumentan un 15% durante estas navidades.
El empleo turístico creció un 5,2% en noviembre, superando los 2,7 millones de empleados, mientras que los autónomos en el sector aumentaron un 1,5%, representando el 18,4% del total de trabajadores.
eHotel
El 98% de los pequeños negocios turísticos en España considera que su presencia en plataformas de viajes online ha aumentado directamente sus ventas.
Semana de rondas de financiación en el sector Travel Tech:
MOGU, que agiliza la venta y reserva para agencias de viajes, ha obtenido 2,2 millones de euros de 4Founders, Athos y Bynd Venture. Los fondos impulsarán su expansión en EE. UU., España y México, y consolidarán su liderazgo.
Hostaway ha recaudado 365 millones de dólares, valorándose en 925 millones, para fortalecer su tecnología, ampliar su oferta de servicios y acelerar su expansión global en el mercado de alquileres vacacionales.
Nuitée ha levantado 48 millones de dólares en una Serie A, liderada por Accel, para fortalecer su tecnología API, reemplazar agregadores y expandir su plataforma como infraestructura clave para monetizar servicios de viajes a escala global.