Precios hoteleros mas baratos que 2019, Katmandu la nueva marca de Melia, Nuevo consejo de Administración de Civitatis, Big Data en turismo....
SectorHotel es un resumen semanal gratuíto con todos los hechos relevantes del sector hotelero (Aperturas, nombramientos, entrevistas, informes, tecnología , StartUps..…..)
📢 ¿Quieres patrocinar SectorHotel ? Acerca tu negocio, servicio… a mas de 3.000 leads directos entre suscriptores y otras conexiones, profesionales que pertenecen al sector hotelero, el turismo y su ecosistema StartUp. Info en contacto@mail.sectorhotel.com
▪️El Sector
Las reservas hoteleras empiezan a ralentizarse tras el éxito del verano, tan solo Madrid continúa creciendo su volumen de reservas según datos de TravelgateX
Mabrian ha analizado los precios hoteleros y teniendo en cuenta la inflación, los precios hoteleros de 2022 pese haber experimentado subidas, son más económicos que en 2019 en la mayoría de los destinos turísticos.
El IPC continúa su escalada impulsado por los paquetes turísticos,los alojamientos sitúan su inflación en el 22,7% en tasa interanual.
Los hoteles pierden beneficio por culpa de la intermediación, que recibe hasta el 25% de la reserva.
Alexandre Guenant,dueño de AGP Hotels vence a la moratoria hotelera de Ada Colau, el proyecto presentado en el 2017, tendrá que finalizarse en los mismos términos y condiciones de entonces.Mientras, San Sebastián estudia implantar una moratoria hotelera.
Cada vez más destinos en España imponen numerus clausus o limitaciones en el número de visitantes diarios. Son medidas para blindarse frente a la masificación y garantizar un turismo sostenible.
El ‘retail branding’ o la importancia de diferenciar la agencia de viajes de la competencia.
Marketing olfativo: un huésped invisible en hoteles, aeropuertos y agencias de viajes, una investigación publicada por la Universidad de Bath resume cómo podrían beneficiarse las empresas turísticas de esta estrategia.
Baleares aplaza los bonos turísticos por la alta ocupación hotelera,"No es lógico lanzar una campaña de este tipo con precios hoteleros elevados como los que tenemos en estos momentos", señala el Govern.
Turespaña evoluciona su campaña de comunicación internacional “You deserve Spain” (Te mereces España),con el objetivo de recuperar los niveles de rentabilidad turística previos a la pandemia.
Hoteles de Madrid impulsan F&B para atraer en verano al cliente no alojado. Propuestas de Mandarin Oriental Ritz, Rosewood Villa Magna, VP Plaza España y Bless Madrid, entre otros.
Encuesta de Klarna y Dynata: Las ganas de viajar de los españoles sortean la tormenta económica y España se posiciona como el país donde más viajarán sus ciudadanos, seguido de Noruega y Reino Unido.Las reservas vacacionales aumentan un 9,6% para septiembre y octubre en la web de Belvilla by OYO.
Un análisis para pensar, de Enrique Dans: Del turismo a la diáspora
Nombramientos:
Yolanda de Aguilar, nueva secretaria general de Turismo de Andalucía.
Delta nombra a Alex Antilla, vicepresidente para Iberoamérica.
Manuel Cavanilles, jefe de unidad en la Secretaría de Estado de Comunicación nuevo miembro del consejo de Paradores.
Juan Molas, nuevo asociado de la consultora Mindhead.
Colin Stewart (Air Europa), al frente de la asociación aérea británica.
▪️El Mercado
Meliá lanza una nueva marca para crecer en parques temáticos, bajo el sello de la marca Katmandu. El primer activo se abrirá en 2023 en República Dominicana y prevé llegar a España en 2024 con un hotel en Tenerife.
Meliá continúa su inversión hotelera en la isla de Cuba, hasta llegar a 34 hoteles con la apertura del Meliá Trinidad Península y del Sol Caribe Beach en Varadero.
Blue Diamond gestionará el hotel más antiguo de Cuba,el hotel Inglaterra,abierto en 1875, fue declarado Monumento Nacional.
Choice Hotels adquiere Radisson Hotels Americas por 675 millones de dólares.
Dos familias navarras, a la conquista de Brasil, los grupos Cetya y Abacus, en manos de las familias Senosiáin e Izquierdo, proyectan una inversión de 2.500 millones de euros en la construcción de tres hoteles y más de 8.000 viviendas en el municipio de Maricá.
Sports Illustrated, Hello Kitty, Elle y FILA son algunas de las marcas ajenas al sector que recientemente han anunciado su entrada en el negocio hotelero.
El complejo turístico accesible más grande de Europa, Natura Resort, ubicado en la localidad de Casalarreina (La Rioja).
Castilla Termal Hoteles estrena web de sostenibilidad.
▪️Números
Smart Observatory Temporada 2022: El sector del turismo roza su recuperación en el Verano 2022, a pesar del escenario inflacionista que ha erosionado la intención de viaje en el mes de junio, aunque superando los niveles de 2019 en los principales países emisores.
Expedia logra en 2022 el mejor trimestre de su historia en reservas, la facturación llegó a los 3.181 millones de dólares, suponiendo un 51% por encima de 2021 y un 1% más que en 2019.
Divacons-Alphavalue titulaba “El amanecer está por venir” su último análisis sobre la cadena hotelera Melia: El 62% de analistas aconseja comprar, aunque la elevada deuda sigue siendo el principal problema.
IAG convierte el préstamo a Globalia en una participación del 20% de Air Europa.
Emirates invierte más de 2.000 millones de dólares para mejorar la experiencia del cliente.
La empresa de rent a car Sixt ha cerrado la primera mitad del ejercicio 2022 con ingresos y beneficios récord, a pesar de la escasez de vehículos, incrementó su flota un 24%.
Espectaculares pérdidas de Latam en el trimestre, balance negativo de 520 millones de dólares, con una facturación aún por debajo de 2019.
El fondo Vitruvian da forma al nuevo consejo de administración de Civitatis tras inyectar cerca de 100 M€.
▪️e-Hotel
El consejo de eDreams aprueba un nuevo plan de incentivos,tendrá una duración de cuatro años y está diseñado para entregar las acciones coincidiendo con la publicación de los resultados financieros, entre agosto de 2026 y febrero de 2030.
Bedsonline amplía y refuerza sus herramientas para apoyar a los más de 60.000 consultores de viajes de todo el mundo con los que colabora, poniendo a su disposición un motor de reservas que “empareja a la perfección los mejores hoteles con una consulta única de los asesores, teniendo en cuenta los criterios que se ajustan a la experiencia adecuada para el cliente final”.
El uso del Big Data, prometedor para el turismo pero complejo para ser aprovechado por la falta de cooperación entre empresas y organizaciones que representa una traba en el uso de esta tecnología.