🟡 Cataluña duplicará la tasa turística, perspectivas para el sector hotelero europeo, Coyuntura Turística Hotelera, resultados de Meliá y Amadeus, tendencias tech y más...
“Todo lo que sucede en el mundo hotelero en un solo mail”
Suscríbete aquí y si crees que puede interesarle a alguien, compártelo vía mail, X o LinkedIn.
GaiaRooms sigue creciendo: buscamos nuevos alojamientos
En gaiarooms seguimos expandiendo nuestra red de hoteles, hostales y apartamentos en España. Si tienes un alojamiento y buscas maximizar su rentabilidad con una gestión digitalizada y eficiente, queremos conocerte. Nuestra tecnología permite una gestión operativa eficiente, aumentando ingresos y reduciendo costes sin perder calidad en el servicio.
Descubre cómo formar parte de GaiaRooms aquí.
El Sector
Cataluña duplicará la tasa turística hasta 15€ por noche en Barcelona, destinando el 25% de la recaudación a vivienda tras un acuerdo político. La patronal critica el acuerdo, calificándolo de "asfixia fiscal" y "aberración" para el sector turístico.
El informe de la UE sobre viajes combinados genera incertidumbre en el sector, ampliando la definición de "paquete" y limitando los pagos anticipados, lo que afecta la liquidez de agencias y operadores turísticos.
NH dejará la Bolsa tras la aprobación de la OPA de exclusión por la CNMV, impulsada por su accionista mayoritario, MHG Continental Holding.
La encuesta
Compartimos los resultados de la encuesta de la semana pasada que respondían a la pregunta ¿Cuál es el canal de reservas que más contribuye a la ocupación de su hotel?
La encuesta de esta semana es la siguiente:
El Mercado
▪️Movimientos en España:
Vila Galé negocia su expansión en España, explorando aperturas en Madrid, Barcelona, Sevilla y Bilbao tras un año récord para su negocio.
Tras una reforma integral, el hotel Los Monteros Marbella reabre bajo la marca de lujo Kimpton Hotels de IHG.
Alda Hotels amplía su presencia en Aragón con una nueva incorporación, reforzando su oferta en una plaza donde ya opera.
La inversión para el parque Tívoli, con hoteles temáticos y zona comercial, será de entre 100 y 200 millones de euros.
▪️Movimientos internacionales:
Meliá lanza en Buenos Aires la primera propiedad de The Meliá Collection en Latinoamérica.
Accor inaugurará en 2027 el Tribe Porto Gaia, su primer hotel de esta marca en Portugal.
Meliá debutará en Venecia en junio con un hotel en la isla del Lido, sumando a su presencia en Italia, donde opera 8 hoteles y tiene 6 en apertura.
Actahotels inaugura su primer hotel en Lisboa, ampliando así su portfolio a 23 hoteles.
Hyatt Centric expande su presencia global con nuevas aperturas, proyectando superar los 100 establecimientos para 2029.
The Social Hub abrirá su primer establecimiento en Oporto, marcando su entrada en Portugal y un hito en su expansión internacional.
Minor Hotels abrirá en 2028 un NH Collection en la exclusiva isla de Al Marjan, en Ras Al Khaimah.
Palladium expande su presencia en Jamaica con un nuevo resort.
📉 Las perspectivas para el sector hotelero y turístico europeo a través del report “European Real Estate Market Outlook 2025” de CBRE.
El sector hotelero europeo mantiene un crecimiento estable en 2025, con aumentos en llegadas y pernoctaciones. La demanda aérea crecerá un 5,5%, y mercados como Alemania y Grecia impulsarán la ocupación hotelera. Cuatro datos clave:
Crecimiento del tráfico aéreo en Europa: La IATA estima que el número total de pasajeros aéreos crecerá un 5,5% interanual en 2025, acercándose a niveles previos a la pandemia.
Mercados con mayor crecimiento en llegadas: Alemania y Países Bajos registrarán aumentos de más del 20% en llegadas nocturnas, mientras que Grecia también experimentará un fuerte crecimiento en turismo internacional.
Moderación del crecimiento del RevPAR: Se espera que el RevPAR mantenga un crecimiento estable en 2025, tras haber aumentado un 7,6% en 2024, reflejando una normalización tras dos años de fuerte expansión.
Restricciones hoteleras y turismo sostenible: Ciudades como Ámsterdam y Barcelona podrían aplicar regulaciones para limitar el desarrollo hotelero, mientras Francia prevé un crecimiento estable del 3% en llegadas nocturnas.

Números
La industria de reuniones en España alcanzó 14.296 millones en 2024, creciendo un 7%, con previsiones de aumento sostenido y 10,91 millones de viajeros en 2026.
Aena prevé 320 millones de viajeros en 2024, un 3,4% más que el récord anterior, impulsado por el aumento de capacidad reservada por aerolíneas.
El tráfico de cruceristas en España inicia 2025 con 805.702 pasajeros, registrando un crecimiento del 20,5%.
Melia presenta los resultados anuales de 2024: Los ingresos aumentaron un 6,4% hasta 2.056 millones de euros, el RevPAR creció un 10,7% y la deuda financiera neta se redujo en 391 millones, quedando en 772,7 millones. Un dato llamativo, el valor de los hoteles y otros activos de Meliá se incrementa un 14% en dos años, hasta los 5.285 millones.
📉 El INE publica el informe “Coyuntura Turística Hotelera” correspondiente a Enero de 2025 donde las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentaron un 2,5%, superando los 16,9 millones. Destacar también cómo los precios hoteleros vuelven a subir, a pesar de la baja demanda turística del mes. Cinco puntos clave del informe:
Destinos: En enero, Andalucía (17,1%), Madrid (15,9%) y Cataluña (14,1%) fueron los principales destinos nacionales, mientras que Canarias (51,6%) lideró entre no residentes, destacando Tenerife.
Pernoctaciones según el país de origen de los viajeros: En enero, Reino Unido (23,2%) y Alemania (15,3%) lideraron las pernoctaciones de no residentes, seguidos por Francia (6,4%), Italia (5,4%) y Países Bajos (4,3%).
Ocupación hotelera: En enero, la ocupación hotelera fue del 48% (+1,2%), aumentando al 53% los fines de semana. Canarias lideró con 75,2%, destacando Adeje con 80,9%.
Precios Hoteleros: El Índice de Precios Hoteleros subió un 6,1% en enero, destacando Madrid (+12%) como la mayor alza y País Vasco (-0,9%) como la mayor caída.
Rentabilidad del Sector Hotelero: La facturación media hotelera (ADR) alcanzó 112,8€ en enero (+7,6%), y el RevPAR, 64,1€ (+8,9%). Naut Aran tuvo el mayor ADR (204,3€) y Adeje el mayor RevPAR (176€).
eHotel
Booking alcanza un beneficio neto récord de 5.617 millones, un 37% más que en 2023. En el cuarto trimestre, la compañía ganó 1.068 millones de dólares (1.020 millones de euros), casi cinco veces más que en el mismo periodo anterior. Todo esto en un momento convulso para la compañía en España con 200 hoteles adheridos a la demanda colectiva, más de 600 en proceso y un objetivo de 2.000 en la primera fase, mientras que Booking ha contratado a Clifford Chance para litigar contra la CNMC.
Amadeus cierra el 2024 elevando su beneficio un 19,6%, hasta 1.258 millones de euros y anuncia un programa de recompra de acciones de 1.300 millones.
La IA, el Big Data, la realidad virtual y la robótica están revolucionando el turismo en 2025, optimizando la gestión empresarial y mejorando la experiencia del viajero con personalización, automatización y análisis avanzado de datos.
🔸Si te gustó SectorHotel, quizás quieras descubrir otras publicaciones:
-CincoMinutos_Los cinco temas imprescindibles sobre negocios, tecnología y finanzas.
-NuevoSector_eCommerce, Retail y su ecosistema StartUp.
-EsencialTech_Las tendencias clave de la Industria Tech.