🟡 Datos ocupación hotelera 2024, la compra de Hotusa a Silken, Blackstone y la venta de HIP, innovación y rentabilidad hotelera y más...
“El resumen ejecutivo para los profesionales hoteleros. Todo lo que sucede en el sector en un solo mail.”
Suscríbete aquí y si crees que puede interesarle a alguien, ¡compártelo!
"Más reservas, menos complicaciones"
¿Cuánto tiempo pierdes entre canales, tarifas, mensajes y cancelaciones?
Gaiarooms te permite centrarte en la experiencia del huésped, mientras encargándose de la optimización de tu ocupación.
✔ Tecnología propia.
✔ Distribución inteligente.
✔ Acompañamiento constante.
Gestionar tu alojamiento no debería ser un caos. Nosotros te lo demostramos.
¿Quieres anunciarte en SectorHotel? Accede a los detalles en nuestro MediaKit o escríbenos a contacto@sectorhotel.com
El Sector
VP Hoteles lanza Sognio, nueva marca de lujo centrada en arte, gastronomía y experiencias personalizadas.
Kronos lanza US by Kronos, su nueva marca de flex living, con una inversión inicial de 300 millones y 2.000 apartamentos previstos en Madrid.
Eurostars pierde provisionalmente la batalla judicial con Industria por la marca Oasis en un hotel de Marbella y recurre al Supremo.
Ryanair amenaza con recortar otro millón de plazas en vuelos a España el próximo verano si Aena no reduce las tarifas aeroportuarias.
El registro de viajeros impacta en las agencias con más burocracia, costes crecientes, inseguridad jurídica y desconfianza entre los clientes.
El Gobierno notifica 53.876 pisos turísticos ilegales y ordena a las plataformas retirar sus anuncios para destinarlos al alquiler residencial. Mientras, Airbnb reafirma su compromiso y asegura que menos del 10% de los pisos notificados están en su plataforma.
Dos artículos de opinión para reflexionar :
“Ryanair contra Aena: la guerra de los 68 céntimos” o cómo Ryanair presiona contra la subida de tarifas, amenazando con recortar vuelos y comprometiendo la inversión y conectividad de aeropuertos españoles, de Javier García.
“La "caspa" y el oportunismo, amenazas internas del sector turístico”, de Chema Herrero, CEO de BR Group.
La encuesta
Estos son los resultados de la encuesta de la semana pasada que respondía a la pregunta: Tras un verano récord, ¿qué nos depara el último trimestre del turismo en España?
La encuesta de esta semana es la siguiente:
El Mercado
► Hotusa ha cerrado la compra de nueve hoteles Silken por 250 millones de euros. La transacción se convierte en una de las más relevantes del año por volumen de activos.
► Blackstone y GIC reactivan la venta de Hotel Investment Partners, dueña de 69 hoteles y 22.000 habitaciones en el sur de Europa, valorada en 4.700 millones. Entre las opciones: un carve out de activos o ampliar la participación singapurense.
► Global Mutual compra Okami Hospitality Partners y crea Global Mutual Hotels, con 500 millones en activos iniciales y cuatro hoteles en Cataluña y Madeira bajo gestión especializada.
► Madrid prevé 20 nuevas aperturas hoteleras entre 2026 y 2028 dentro del Plan Estratégico 2025-2029 de la AEHM, que busca alargar la estancia media y aumentar el gasto turístico internacional.
▪️Movimientos en España:
Cesáreo Eijo abre en Quintueles el Hotel Playa La Ñora, con precios dinámicos y check-in digital gestionados íntegramente por la plataforma tecnológica Gaiarooms.
Lopesan se adjudica tres hoteles y una concesión de Mar Abierto, superando la oferta del Grupo Martinón.
Sercotel suma un nuevo hotel en Alicante y alcanza ocho establecimientos en la Comunidad Valenciana.
Checkin Hotel Group abrirá en 2026 su primer hotel en San Sebastián bajo la marca DWO Hotels.
El antiguo hotel La Florida reabre en Barcelona tras una inversión de 15 millones bajo gestión de Sunset Hospitality Group.
Stoneweg y Lopesan sellan una alianza para negociar en exclusiva la compra del hotel Bahía del Duque por 350 millones.
La Junta de Andalucía bloquea el hotel de cinco estrellas en el garaje Las Delicias de Málaga por exceso de altura en el proyecto.
▪️Movimientos internacionales:
La CEO de Iberolat anuncia el cierre en Italia una nueva operación hotelera en Toscana junto a un family office español.
Meliá levantará dos nuevos hoteles en la ciudad peruana de Cusco y amplía su presencia en Argentina con la apertura de un hotel en Salta.
Barceló invertirá más de 50 millones en su cuarto hotel en Cabo Verde, el Royal Hideaway Santa María, que abrirá en 2027 con 248 habitaciones.
Hyatt inaugura en Berlín el Me and All Hotel East Side, un establecimiento lifestyle con diseño urbano.
Radisson debutará en la Costa Norte de Egipto en 2029 con un resort de 250 habitaciones y 250 residencias de marca frente al mar.
El insight “Finding Revenue Beyond Rooms and F&B” de CBRE sobre el mercado hotelero de Estados Unidos evidencia que depender únicamente de las habitaciones y de la restauración ya no es sostenible. La pandemia redujo de forma estructural los viajes corporativos, las conferencias y los grupos, obligando a los hoteles a diversificar ingresos. La innovación será decisiva para la rentabilidad futura.
Entre 2019 y 2024, la ocupación descendió al 92%, el ADR al 92% y el RevPAR al 85%, con una inflación media anual del 4,2%.
Los ingresos de F&B cayeron al 81% respecto a 2019, aunque 1.116 de los 1.343 hoteles reportaron crecimiento en departamentos alternativos como spas, golf o actividades recreativas.
El GOP ajustado por inflación se situó en el 78%, lo que impulsa la búsqueda de ingresos adicionales mediante wellness, experiencias auténticas y nuevas tecnologías de cobro automático.

Números
La antigua NH inicia su salida de la Bolsa de Madrid tras la OPA de Minor, que controla el 95,87%. La CNMV suspendió la cotización a 6,46 euros, frente a los 6,51 ofertados.
Los hoteles de Barcelona registraron en verano un precio medio de 191,6 € por habitación, dos menos que en 2024, con una ocupación del 86,5%.
El INE publica los datos de la Encuesta de ocupación hotelera correspondientes al año 2024. El sector hotelero español cerró 2024 con un aumento del 4,9% en las pernoctaciones, hasta 363,6 millones. El empuje extranjero fue determinante, consolidando la fortaleza del turismo y reforzando la posición de España como destino líder mundial.
Cinco puntos destacados:
Los turistas extranjeros sumaron 241 millones de noches en hoteles españoles.
Los residentes españoles generaron 122 millones de pernoctaciones hoteleras.
La estancia media alcanzó 3,1 noches por viajero.
Los extranjeros representaron aproximadamente dos tercios del total de pernoctaciones.
Se alcanzó un récord histórico de actividad en hoteles en 2024.
Dos resultados financieros:
Club Med ingresó 1.175 millones de euros en el primer semestre de 2025 (+4%), con 779.000 huéspedes, un ADR de 257 € (+5%), una ocupación del 70% y un negocio en España creciendo un 62%.
Fuerte Group Hotels facturó 96,5 millones en 2024 (+19,9%), recibió 168.207 visitantes y alcanzó 938 empleados, con un 96,9% de contratos indefinidos y una reducción del 1,5% en huella.
eHotel
El 86% de alojamientos turísticos españoles son microempresas con baja digitalización; Gaiarooms propone soluciones accesibles para reservas, automatización y marketing, buscando mejorar ingresos, eficiencia y reputación online en un sector aún rezagado tecnológicamente
El 66% de hoteleros españoles confía en que la tecnología de conectividad integrada aumentará sus ingresos, mientras el 58% destaca la velocidad digital como clave para competir y optimizar la comercialización.
Oakley Capital negocia la compra de Paraty Tech, motor de reservas hoteleras con presencia global y más de cinco millones de euros de resultado operativo en 2023, creciendo anualmente entre 30%-40%.
El viajero corporativo prioriza facilidad de reserva e integración con sus sistemas internos; también reclama un mejor reporting y adaptación a las nuevas modalidades como teletrabajo y viajes híbridos.
🔸Si te gustó SectorHotel, quizás quieras descubrir otras publicaciones:
-CincoMinutos_Los cinco temas imprescindibles sobre negocios, tecnología y finanzas.
-NuevoSector_eCommerce, Retail y su ecosistema StartUp.
-EsencialTech_Las tendencias clave de la Industria Tech.