🟡 El efecto Trump en el sector hotelero español, transacciones hoteleras en Europa, Airport Theory, informe SolyTUR 2024, hacks para Social media de hoteles y más...
“El resumen ejecutivo para los profesionales hoteleros. Todo lo que sucede en el sector en un solo mail.”
Suscríbete aquí y si crees que puede interesarle a alguien, compártelo vía mail, X o LinkedIn.
El huésped ha cambiado, ¿y tú?
Los viajeros de hoy buscan flexibilidad, comodidad y tecnología. El modelo de alojamiento flexible permite a los hoteles y hostales maximizar ocupación y rentabilidad sin depender de las grandes OTAs.
En Gaiarooms, combinamos digitalización con una estrategia de revenue management que aumenta los ingresos y reduce costes operativos. ¿Tu negocio está preparado para este cambio?
¿Quieres anunciarte en SectorHotel? Accede a los detalles en nuestro MediaKit o escríbenos a contacto@sectorhotel.com
El Sector
El turismo extranjero en EE.UU. disminuye por las políticas de Trump, aranceles y rechazo global, afectando los viajes, la economía y la percepción internacional del país. Mientras tanto, el turismo excéntrico en EE.UU. crece con exhibiciones de aves rapaces en lujosos resorts. Y el efecto Trump en España: el frenazo económico de EEUU ya amenaza el auge turístico.
España es el tercer destino europeo en compras “tax free”, con un crecimiento del 26% en 2024. Madrid y Barcelona destacan, aunque el lujo aún está por debajo de Europa.
La opinión de Gabriel Escarrer, Presidente de Meliá, sobre la regulación del alquiler turístico y la falta de un Perte para impulsar los destinos de sol y playa.
Japón combate la masificación turística con impuestos, restricciones y promoviendo zonas rurales. Kioto y Osaka imponen tasas, mientras Gion limita su acceso para proteger su cultura. Tokio impulsa el turismo en áreas menos visitadas.
Hay cosas a las que es imposible encontrarles el sentido: la "Airport Theory" viral en TikTok promueve llegar tarde al aeropuerto
Este post del WSJ: “No pictures? No booking.” 7 red flags de hotel que deberían hacerte correr en la otra dirección.
Sobre la regulación de los pisos turísticos en Barcelona: desde Airbnb aceptan restricciones aunque solo en zonas masificadas. Mientras, los dueños de pisos turísticos preparan una ofensiva legal ante la Generalitat. El CEO de Meliá, Gabriel Escarrer, se pronuncia al respecto.
📉 American Express publica el 2025 Global Travel Trends Report. Un informe que analiza los factores que están impulsando las decisiones de reserva este año.
Recuerdos memorables: El 82% de Millennials y Gen Z buscan recuerdos únicos y locales. El 73% apoya a pequeñas empresas mientras viaja, usando redes sociales y guías locales.
Aventuras familiares: El 81% prefiere destinos familiares con actividades para todas las edades. El 72% de padres Millennials y Gen Z viajan en temporada baja sacando a sus hijos de la escuela.
Aficionados a los beneficios: El 66% maximiza viajes combinando recompensas de tarjetas y lealtad. El 61% de Millennials y Gen Z optimizan sus gastos con tarjetas, comparado con el 36% de generaciones mayores.
Tecnología: El 83% de Millennials y Gen Z usan IA para planificar viajes. El 80% confía en apps y redes sociales para organizar sus itinerarios de manera rápida y eficiente.
La encuesta
Estos son los resultados de la encuesta de la semana pasada que respondía a la pregunta: Si a nivel nacional se aumentara la tasa turística, ¿Cuál será la respuesta del turista español ante el actual escenario de precios en la temporada 2025?
La encuesta de esta semana es la siguiente:
El Mercado
▪️Movimientos en España:
El Sercotel HMO Martina Granada abrirá en septiembre, sumando el tercer hotel de la cadena en Granada y el número 15 en Andalucía.
Spark by Hilton llega a España con su primer hotel en Madrid, que abrirá este verano.
Travelodge renueva cuatro hoteles en España para mejorar la experiencia y reforzar su crecimiento en el país.
IHG abrirá un Hotel Indigo en Menorca en 2026, ampliando su presencia en Baleares.
Único Hotels adquiere el histórico Palacio de Jardón en Viavélez (Asturias) para convertirlo en un hotel.
Un inversor privado adquiere el hotel Tent Palmanova en Mallorca, que seguirá operado por Fergus Group.
Limehome entra en la gestión hotelera, un edificio de 107 unidades en Madrid.
Cristine Bedfor, la hotelera boutique de Daniel Entrecanales, abrirá en Sevilla.
Alegria Hotels abrirá dos hoteles hasta mayo y sumará otros dos en 2026, incluyendo el Hotel Mercury en Santa Susanna.
Alting y Mercer Hoteles convertirán un edificio en Madrid en un hotel de lujo con una inversión de 10 millones.
Mercer Hoteles abrirá en otoño un hotel de lujo en el barrio de los Jerónimos, Madrid.
Paradores renovará más de la mitad de su red en cinco años con una inversión de 250 millones, financiada por Turespaña y fondos europeos.
▪️Movimientos internacionales:
Leonardo Hotels gestionará el histórico Badischer Hof de Baden-Baden, ampliando su presencia en Europa bajo su marca exclusiva Leonardo Limited Edition.
Robert De Niro abrirá en 2026 su primer hotel en propiedad en el Caribe bajo la marca Nobu Hospitality.
Números
Las transacciones hoteleras en Europa alcanzaron los €22.4 mil millones en 2024, un aumento del 37% respecto al año anterior, marcando el nivel más alto desde 2019. El Reino Unido lidera la inversión, seguido por España y Francia.
Tres datos clave:
€7.8 mil millones en transacciones hoteleras en el Reino Unido, un aumento del 197% respecto a 2023.
Londres, París y Dublín fueron las ciudades con mayor actividad inversora, con €4.0 mil millones, €1.6 mil millones y €0.6 mil millones, respectivamente.
Grecia, Noruega e Irlanda registraron crecimientos de inversión del 294%, 248% y 218%, respectivamente.
La recuperación hotelera se consolida en 2024 con un aumento del 54% en RevPAR y un 51,24% en ADR, reflejando mayor disposición a pagar por calidad.
El turismo nacional domina Semana Santa, con más del 80% de las reservas, destacando Tarragona, Alicante y Málaga.
HolaCamp ha cerrado una ampliación de capital de €10 millones con Amavi Capital como inversor minoritario para expandir su cadena de campings.
📉 Exceltur ha presentado SolyTUR 2024: Monitor de Competitividad Turística Responsable de los destinos del sol y playa español. Un informe que analiza la evolución y competitividad de los destinos turísticos de sol y playa en España. Destaca la recuperación postpandemia, el reposicionamiento de la oferta hotelera y los retos estructurales del modelo turístico, con datos sobre inversión, empleo, presión demográfica y sostenibilidad territorial.
Un resumen en cinco puntos:
Contribución económica del turismo litoral: Generó 133.200 millones € en 2024, captando el 66,8% de la demanda y el 58,5% de la oferta hotelera.
Revalorización hotelera sin aumentar capacidad: +59.875 plazas en hoteles 4 y 5*, -48.304 plazas en categorías bajas; +37,1% en ingresos 2019–2024.
Expansión descontrolada de viviendas turísticas (VUT): +206.949 plazas nuevas desde 2022; 1.213.512 plazas VUT vs. 1.202.243 hoteleras en 2024.
Aumento de presión humana litoral: +1,3 millones de personas 2019–2024; 88,8% por residentes y 11,2% por turistas.
Conectividad como motor turístico: +11,2% vuelos, +100% trenes AVE, +8,2% transporte marítimo entre 2019 y 2024.
eHotel
Trucos para redes sociales de hoteles: 6 ideas de publicaciones que impulsarán más reservas.
Consumo prohibirá la personalización de precios en compras online, regulando algoritmos para evitar discriminación y explotación de urgencias.
Hotelbeds cumple un mes en bolsa con altibajos tras su debut en febrero. Sus acciones cayeron un 9,5% pese a la estabilización. La empresa destinará 530 de los 725 millones obtenidos a refinanciar completamente su deuda.
Booking, Airbnb y Marriott lideran el IMD Future Readiness Indicator Travel 2025 por su capacidad de integrar IA y datos para mejorar experiencias sin reemplazar el servicio personalizado en turismo.
🔸Si te gustó SectorHotel, quizás quieras descubrir otras publicaciones:
-CincoMinutos_Los cinco temas imprescindibles sobre negocios, tecnología y finanzas.
-NuevoSector_eCommerce, Retail y su ecosistema StartUp.
-EsencialTech_Las tendencias clave de la Industria Tech.