🟡 El termómetro del turismo español, el turismo lidera el impulso del eCommerce en España, las VUT siguen generando interés, pernoctaciones europeas y más...
“El resumen ejecutivo para los profesionales hoteleros. Todo lo que sucede en el sector en un solo mail.”
Suscríbete aquí y si crees que puede interesarle a alguien, compártelo vía mail, X o LinkedIn.
Digitalización hotelera: el gran desafío.
El 40% de los alojamientos en España sigue gestionando sus reservas manualmente. En un sector cada vez más competitivo, la automatización no es solo una ventaja, sino una necesidad.
En Gaiarooms, apostamos por la digitalización total, eliminando procesos obsoletos, optimizando costes y mejorando la experiencia del huésped. Check-in online, cerraduras inteligentes y sistemas de revenue management marcan la diferencia.
¿Tu alojamiento está preparado para este cambio?
¿Quieres anunciarte en SectorHotel? Accede a los detalles en nuestro MediaKit o escríbenos a contacto@sectorhotel.com
El Sector
El turismo español cambia de tendencia: se reducen los desplazamientos un 1,3% (164,6 millones), pero aumenta el gasto un 2,6%, alcanzando un récord de 54.589 millones en 2025.
El WTTC prevé que el turismo seguirá creciendo en 2025, a pesar de la guerra arancelaria y la incertidumbre económica global. Desde Exceltur lo cifran en un 5,2% (mucha mas información sobre la evolución del sector en su informe “Balance empresarial del IT de 2025 y expectativas para el IIT de 2025”) donde también habría que destacar como el crecimiento del turismo se modera al 3,2% en el primer trimestre, principalmente por la afectación de las lluvias y el retraso de la Semana Santa.
Tras el cambio legal, los registradores reciben más de mil solicitudes para destinar viviendas a uso turístico, ahora requeridas con autorización expresa de la comunidad de propietarios y en un momento realmente especial, donde APTUR CV recurre la suspensión de licencias para nuevas viviendas turísticas en Valencia y genera división en Mallorca, con hoteleros y propietarios enfrentados por la presión turística y la escasez de vivienda. En este último caso, el presidente de Meliá, Gabriel Escarrer, se pronuncia al respecto en ¿Hacia la segunda balearización?
Canarias retoma el debate sobre la ecotasa turística, con Coalición Canaria dispuesta a negociarla en el Parlamento tras rechazarla en diciembre.
📉 PwC junto a CEHAT publica el “Smart Observatory de la industria turistica (Temporada Primavera 2025)”, un informe que tiene como objetivo analizar la salud actual del turismo español, evaluando su evolución en aspectos económicos, operativos y de demanda, y anticipando su comportamiento futuro.
El turismo español, que representa el 12,3% del PIB y emplea a más de 2,5 millones de personas, goza de buena salud. El índice Smart Observatory alcanza los 1,31 puntos, un 1% más que en 2024, confirmando un panorama optimista. Los cinco puntos clave:
Entorno macroeconómico favorable: España lidera el crecimiento del PIB en Europa; la bajada de tipos e inflación refuerzan el consumo turístico en el continente.
Calidad hotelera y rentabilidad al alza: Las plazas en hoteles 4 y 5 estrellas aumentan un 4% y el RevPAR crece un 3,4% interanual en enero-febrero.
Cambio en las motivaciones de viaje: La cultura supera al sol y playa como principal motivo turístico en invierno, con un 31% de preferencia internacional frente al 26%.
Demanda internacional en expansión: Sube la intención de viaje desde Norteamérica (+27%), Sudeste Asiático y Australia (+37%) y América Latina (+4%); vuelos internacionales crecen un 7%.
Previsión estable y mayor ingreso: Ocupación futura casi idéntica a 2024 (50%), pero ingresos en cartera suben un 27% y la ADR se sitúa en 135 puntos.
La encuesta
Estos son los resultados de la encuesta de la semana pasada que respondía a la pregunta: ¿Qué haces cuando recibes una reseña negativa?
La encuesta de esta semana es la siguiente:
El Mercado
► RIU fusiona Riu Hotels S.A. y Hotel San Francisco S.A. para simplificar su estructura, unificando operaciones. La nueva sociedad gestionará 51 hoteles con 26.051 habitaciones en 15 países.
▪️Movimientos en España:
Soho Boutique Hotels refuerza su apuesta por el segmento vacacional con seis nuevos activos de una cadena española en reestructuración.
LHG inaugura su primer hotel en Oviedo con la apertura del B48 Oviedo Ópera, un céntrico establecimiento de 43 habitaciones en un edificio rehabilitado.
El Parador de Limpias (Cantabria) reabre tras una reforma de 2 millones de euros centrada en sostenibilidad y experiencia del cliente.
Paradores invierte 36 millones de euros en la mayor reforma del Hostal de los Reyes Católicos desde su apertura como hotel en 1954.
▪️Movimientos internacionales:
Gaiarooms inicia su expansión internacional con la gestión de 28 apartamentos en Oporto.
Eurostars refuerza su presencia en Italia con la incorporación del hotel boutique cinco estrellas Eurostars Matera La Suite.
Meliá debutará en Asia en diciembre con la apertura del renovado Paradisus Bali, el primer hotel de la marca en el Sudeste Asiático.
Casual Hotels inaugura su primer hotel en Grecia con el Casual Kubic Athens, su mayor establecimiento junto a la Plaza Omonia.
Radisson Hotel Group supera la marca de los 200 hoteles en el sur de Asia con la firma de cinco nuevos hoteles.
Números
Las pernoctaciones en pisos turísticos de la UE alcanzaron un récord de 854 millones en 2024, un 18,8 % más. Francia, España e Italia lideraron el crecimiento.
Hotusa ha amortizado la mitad del préstamo de la SEPI tras devolver otros 20,5 millones, sumando un total de 128,5 millones devueltos de los 241 millones prestados por el Gobierno.
📉 El turismo lidera el impulso del comercio electrónico en España durante 2024 según los datos de la CNMC.
El eCommerce en España alcanzó los 24.558 millones de euros en el tercer trimestre de 2024, con el turismo como gran protagonista. Agencias de viajes, aerolíneas y transporte terrestre lideran la facturación y demuestran cómo los hábitos digitales están transformando la forma de viajar. A continuación, los datos clave de este fenómeno imparable:
Las agencias de viajes y operadores turísticos lideraron con el 11,4 % del total de ingresos del comercio electrónico en el trimestre.
El transporte aéreo representó el 5,6 % de la facturación, confirmando la digitalización del proceso de planificación y compra de vuelos.
El turismo también destacó en compras desde el extranjero, acumulando el 61,9 % de transacciones hacia comercios españoles.
Las transacciones hacia el exterior crecieron un 16,2 %, con un 10 % concentrado solo en agencias de viajes online.
El futuro del turismo digital en España es prometedor. Con viajeros cada vez más conectados y exigentes, la tecnología seguirá siendo clave para atraer visitantes. Plataformas, datos y experiencias personalizadas están marcando una nueva era donde la planificación online y el deseo de explorar se encuentran en un solo clic.

eHotel
Google integra IA en sus herramientas para personalizar itinerarios, seguir precios y optimizar viajes, mejorando eficiencia y ahorro para el viajero digital.
Los hoteleros españoles se suman a la campaña europea #StopFakeReviews para combatir las reseñas falsas y proteger la confianza del consumidor. Un detalle sobre su importancia: el 83 % de los huéspedes de alquiler a corto plazo están dispuestos a pagar más por propiedades con más reseñas.
eDreams ha alcanzado los 7,25 millones de miembros en Prime, cuadruplicando sus suscriptores desde 2021 como parte de su objetivo estratégico.
🔸Si te gustó SectorHotel, quizás quieras descubrir otras publicaciones:
-CincoMinutos_Los cinco temas imprescindibles sobre negocios, tecnología y finanzas.
-NuevoSector_eCommerce, Retail y su ecosistema StartUp.
-EsencialTech_Las tendencias clave de la Industria Tech.