🟡 Evolución del turismo urbano en España, tendencias de los alojamientos independientes, el valor de los hoteles europeos, TikTok para hoteles y más...
“El resumen ejecutivo para los profesionales hoteleros. Todo lo que sucede en el sector en un solo mail.”
Suscríbete aquí, y si crees que puede interesarle a alguien, compártelo vía mail, X o LinkedIn.
Confía en colchones Morfeo para el descanso de tus clientes, como ya lo han hecho más de 1.000 hoteles.
Esto es Morfeo Business: Morfeo ha creado un sistema donde las empresas encuentran todo lo necesario para ofrecer el mejor descanso a sus clientes.
Nosotros aportamos todo nuestro conocimiento, tecnología y know how a tu disposición.
Asesoramiento en compras: Servicio exclusivo de asesoramiento, entregas y montaje para diseñadores, arquitectos, interioristas y decoradores.
Solicita tus muestras: contáctanos y solicítanos unas muestras para tu proyecto.
Múltiples de formas de pago y financiación: disponemos de múltiples formas de pago de tus pedidos.
Promociones especiales: encontrarás solo ventajas para profesionales.
Descuento especial para los lectores -10% con el código [Sector10%]
¿Quieres anunciarte en SectorHotel? Accede a los detalles en nuestro MediaKit o escríbenos a contacto@sectorhotel.com
El Sector
Sandra Ortega gana la primera demanda por la quiebra de Room Mate, demostrando que no autorizó las garantías firmadas por su exgestor. La justicia rechaza la reclamación de 1,5 millones de EBN Banco.
Los precios hoteleros se duplican o triplican durante los GP de F1, con Canadá liderando tarifas y España registrando un aumento del 37%.
Jorge Marichal es reelegido presidente de CEHAT, cargo que ocupa desde 2019.
El registro único de alquiler de temporada, vigente desde julio de 2025, regulará alquileres cortos, mejorando transparencia, control y cumplimiento legal: nueva normativa y procedimientos.
Estos son los seis candidatos para liderar la ONU Turismo a partir de 2026 y no, no hay ningún español.
El Tribunal Constitucional respalda las limitaciones normativas sobre la vivienda de uso turístico en Cataluña.
El TSJC suspende la primera tasa turística de Canarias en Mogán tras la solicitud de la FEHT.
Dos entrevistas:
"España puede aceptar muchos más viajeros, pero de una manera sostenible": Ricardo Fernández, CEO de Destinia.
“La adaptación y consistencia, son los retos de las marcas hoteleras”: Cristina Salmerón, CMO de Fergus Hotel Group.
📉 Cloudbeds publica The State of Independent Lodging Report, un informe que analiza el desempeño, tendencias y estrategias de crecimiento de los alojamientos independientes en un mercado en desaceleración. A destacar:
La ocupación hotelera se estabiliza, con un crecimiento moderado en 2025, dependiendo de factores económicos, geopolíticos y estrategias de captación de mercado.
Las reservas hoteleras aumentan progresivamente desde 190 hasta 60 días antes de la llegada, aceleran entre 30 y 10 días previos y crecen 16 puntos porcentuales en los últimos 10 días.
En 2024, las OTAs captaron el 61% de las reservas en hoteles independientes (+1% vs. 2023), mientras que en cadenas hoteleras solo representaron el 35%.
En 2024, las ventanas de reserva variaron desde 17.6 días en Filipinas hasta 45,3 días en Indonesia, afectando estrategias de precios y previsión hotelera.
En 2024, la tarifa diaria promedio (ADR) cayó un 1%, con una inflación del 5,4%, reflejando menor demanda; en 2025, se prevé un aumento del 2,6%.

Las seis tendencias que van a marcar el sector de los alojamientos independientes
La IA mejora la operación hotelera, automatizando tareas y optimizando la interacción con huéspedes.
La planificación de viajes cambia con IA e influencers, brindando recomendaciones inmediatas.
La escasez de talento hotelero aumenta costos, rotación y protestas laborales.
La gestión de ingresos integra IA y estrategias para maximizar rentabilidad.
El turismo basado en valor crece, con viajeros sensibles al precio.
Los hoteles sufren altos costos operativos, reduciendo márgenes de ganancia.
La encuesta
Estos son los resultados de la encuesta de la semana pasada que respondía a la pregunta: Si a nivel nacional se aumentara la tasa turística, ¿qué medida crees que ayudaría a minimizar el impacto negativo en el sector hotelero?
La de esta semana es la siguiente:
El Mercado
▪️Movimientos en España:
Hidden Away Hotels expande su cartera con el arrendamiento del lujoso hotel Cavalta de Triana.
El Hotel Villa Padierna busca comprador por 150 millones de euros, con JLL encargada de la venta antes de fin de año.
Pierre & Vacances suma dos hoteles en la Costa Brava, alcanzando 15 establecimientos en Cataluña.
B&B Hotels inaugura su primer hotel en Gijón, operando en régimen de alquiler tras su adquisición por SCPI Transitions Europe.
Fergus Group expande su presencia en Cataluña con dos nuevos hoteles de 4 estrellas en la Costa Brava y el Maresme.
Limehome expande su presencia en España con 1.600 apartamentos firmados, 650 operativos y una ocupación del 90%.
MarSenses Hotels & Homes lanza MarSenses Natura, su nueva marca sostenible, con el MarSenses Natura Olea Hotel en Mallorca, que abrirá este año.
Un edificio de oficinas en Alicante se transformará en un hotel boutique gestionado por Be Alicante.
▪️Movimientos internacionales:
Meliá y Rafa Nadal llevan la marca ZEL al Caribe con un nuevo hotel en Punta Cana, reforzando la presencia de Meliá en la República Dominicana.
Room Mate desembarca en Suiza con el Hotel Marmont, un cuatro estrellas en el centro de Ginebra, reforzando su expansión en Europa.
IHG Hotels & Resorts suma el Bristol Berlin a su Vignette Collection, marcando su segunda incorporación en Alemania este año.
SmartRental Group llega a Portugal con la adquisición de Selina Peniche y el impulso de Malacuna en la costa lusa.
Tivoli Hotels & Resorts abre su octavo hotel en Portugal, en Vila Nova de Gaia.
Casual Hoteles abre el Casual Eclettico Milano en Porta Venezia.
Cómo diferenciar tu hotel en un mercado saturado
En un mercado donde la competencia es feroz, la clave para atraer más reservas no está solo en el precio, sino en la diferenciación.
En GaiaRooms, combinamos diseño, tecnología y gestión inteligente para ofrecer alojamientos únicos que destacan en un mar de opciones. Desde la personalización de la experiencia del huésped hasta la optimización del revenue management, explora cómo llevar tu negocio al siguiente nivel.
Números
Room Mate facturó 128,5 millones en 2024, un 23 % más, y prevé alcanzar 151,8 millones en 2025. Planea nuevas aperturas, incluyendo Room Mate Mía en Roma, y registró una ocupación del 86 %.
Amadeus cae un 5,75 % en Bolsa pese a mejoras en su precio objetivo. En 2024, ganó 1.258,6 millones (+19,6 %) e ingresó 6.141,7 millones (+13 %), destacando su crecimiento en todos los segmentos. El 17 de marzo comienza su programa de recompra de acciones de hasta 1.300 millones.
Stoneweg busca captar 1.000 millones para invertir en hoteles en el sur de Europa, duplicando su primer fondo y ampliando activos de siete a quince.
El valor de los hoteles europeos creció un 2% en 2024, impulsado por la demanda turística, una menor inflación y las tasas de interés más bajas, pese a incertidumbres geopolíticas.
📉 Mabrian ha publicado “Evolución del turismo urbano en España: conectividad, mercados y tendencias para el primer semestre de 2025”. Este informe analiza las previsiones de turismo urbano en seis capitales españolas (Madrid, Barcelona, Valencia, Málaga, Sevilla y Bilbao). Su objetivo es identificar tendencias en conectividad aérea, demanda hotelera y perfiles de viajeros, con el reto de diversificar mercados y ampliar la duración de las estancias.
Mayor diversificación de mercados emisores: La dependencia de los tres principales mercados emisores se reduce en ciudades como Madrid (42%) y Barcelona (46%), mientras que sigue siendo alta en Bilbao (75%) y Sevilla (68%).
Crecimiento del turismo europeo: Italia se posiciona como uno de los mercados con mayor crecimiento (+7% a +21% según destino), seguido de Francia, Irlanda (+56% en Sevilla) y Suiza (+21,4% en Bilbao).
Interés creciente desde América y Asia: Madrid y Barcelona ven un incremento de viajeros de EE.UU. y América Latina, mientras que Málaga y Valencia refuerzan sus conexiones con Norteamérica.
Patrón de estancia media estable: La estancia promedio sigue en torno a 2,5 noches, con una distribución más homogénea a lo largo del año, salvo picos en primavera (Madrid, Barcelona y Sevilla) y verano (Málaga, Valencia y Bilbao).
Turismo urbano menos estacional: Aunque el 48% de la actividad se concentra entre mayo y septiembre, la oferta cultural y de ocio en grandes ciudades permite un flujo turístico constante durante todo el año.
eHotel
La Audiencia Nacional suspende la multa de 413 millones de euros impuesta por la CNMC a Booking por restricciones en precios hoteleros hasta resolver el recurso presentado.
Las búsquedas de turismo rural en Google cayeron un 14% en 2024, pasando de 10,6 millones a 9,1 millones de consultas en España.
Smart Hotel Showcase es un proyecto presentado por Huawei y Meliá Hotels, diseñado para acelerar la transformación digital hotelera mediante IA, IoT y conectividad avanzada, mejorando experiencias, sostenibilidad y eficiencia operativa.
El éxito en TikTok para hoteles requiere contenido estratégico y creativo; seis ideas para aumentar la visibilidad, atraer clientes y mejorar las reservas.
🔸Si te gustó SectorHotel, quizás quieras descubrir otras publicaciones:
-CincoMinutos_Los cinco temas imprescindibles sobre negocios, tecnología y finanzas.
-NuevoSector_eCommerce, Retail y su ecosistema StartUp.
-EsencialTech_Las tendencias clave de la Industria Tech.