🟡 FRONTUR y EGATUR 2024, cerco a los alojamientos turísticos, reducción de la jornada laboral, Operator y el futuro de la industria del turismo y más...
“Todo lo que sucede en el mundo hotelero en un solo mail”
Suscríbete aquí y si crees que puede interesarle a alguien, compártelo vía mail, X o LinkedIn.
Un nuevo concepto de cadena hotelera
Tech in an easy way
Únete ya mismo a gaiarooms. La mejor cadena con experiencia digital de pequeños hoteles, hostales, hostels y pensiones.
Gestionamos o compramos tu negocio.
Contacta con nosotros sin ningún compromiso. Valoraremos tu caso en concreto.
¿Quieres anunciarte en SectorHotel? Accede a los detalles en nuestro MediaKit o escríbenos a contacto@sectorhotel.com
El Sector
Los ayuntamientos continúan desarrollando nuevas normativas para regular los alojamientos turísticos en las ciudades, las últimas en hacerlo son Valencia y Granada, esta semana aprobaron un primer borrador.
La Ley Orgánica de Eficiencia de la Justicia entrará en vigor el 3 de abril. Las comunidades de propietarios podrán denunciar a los caseros que alquilen pisos turísticos sin permiso o que no cumplan la normativa vigente.
La Cehat expresaba su preocupación por la reducción de la jornada laboral a las 37,5 horas a la semana “La reducción de jornada laboral tendrá consecuencias negativas para la competitividad turística". Hosbec seguía la misma línea editorial y avisaba que repercutirá en los precios.
La reflexión de José Manuel Fernández Terán de PwC en “Por qué debemos cuidar la reputación del turismo español”. Un discurso que ya no pasa desapercibido en las conversaciones del sector, lo que ha originado un interesante debate interno.
El artículo de opinión “Aeropuerto de Barcelona: ¿y ahora?” de Javier Ortega Figueiral. Una vez alcanzados los 55 millones de pasajeros, toca reflexionar… y actuar ya.
La encuesta
El Mercado
▪️Movimientos en España:
El fundador de ElParking, Enrique Domínguez, lanza Gaiarooms, una cadena hotelera en España con meta de 3.500 habitaciones.
El Novotel Valencia Lavant abre sus puertas, resultado de la colaboración entre Accor, Pictet y Hesperia World.
Catalonia Hotels & Resorts adquiere su hotel número 29 en Barcelona, el Catalonia Barcelona Beach, por 27,7 millones de euros. También abrirá su segundo hotel en Málaga el 1 de abril.
El Parador de Veruela (Zaragoza) abrirá en primavera de 2026 como el hotel número 100 de la cadena, tras una inversión de 3,5 millones de euros.
Atom Hoteles invierte 1,1 millones de euros en la renovación del hotel Sol Falcó de Menorca, con reapertura prevista en abril de 2025.
Minor introduce la marca NH Collection en Baleares con la apertura en abril del NH Collection Ibiza 5*, tras la renovación del antiguo Sir Joan.
El Hotel Golf Santa Ponsa se unirá a la marca de lujo The Meliá Collection, con apertura prevista en 2026 tras una renovación completa.
easyHotel obtiene un crédito de 29 millones de CaixaBank para abrir cuatro hoteles en España.
▪️Entrevistas a directivos del sector hotelero:
Finn Ackermann, director comercial de Iberostar Hotels & Resorts, sobre la expansión de Iberostar y el balance de su alizan con IHG.
Antonio Ferragut, nuevo CEO de la división hotelera de Grupo Piñero, centrada en el crecimiento del Grupo Piñero tras la alianza con Hyatt.
Números
El fuerte impulso del turismo ha elevado el superávit por cuenta corriente un 25%, alcanzando los 47.100 millones de euros en los primeros once meses de 2024.
Esta semana el INE publicaba los informes FRONTUR y EGATUR:
-Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras correspondiente a Diciembre 2024 y año 2024. Me centro en los datos anuales:
Durante el año 2024 visitaron España 93,8 millones de turistas, lo que supuso un aumento del 10,1% respecto al año anterior, marcando un nuevo máximo histórico.
La llegada de turistas residentes en Reino Unido aumentó un 6,6%, la de los procedentes de Francia un 10,3% y la de los que vinieron de Alemania un 8,6%.
A Cataluña llegaron más de 19,9 millones de turistas (un 9,7% más que en 2023), a Illes Balears 15,3 millones (6,1% más) y a Canarias 15,2 millones (9,1% más).
Encuesta de Gasto Turístico correspondiente a Diciembre 2024 y año 2024. Al igual que en el report anterior, me centro en los datos anuales:
El gasto total realizado por los turistas no residentes en España durante el año 2024 fue de 126.282 millones de euros, lo que supuso un aumento del 16,1% respecto al de 2023.
El país que más gasto realizó en 2024 fue Reino Unido, con 22.602 millones de euros, un 13,5% más que en 2023. Le siguieron Alemania (con 15.527 millones y un aumento del 17,6%) y Francia (con 11.014 millones, un 13,1% más).
Las comunidades autónomas que concentraron mayor gasto total en 2024 fueron Cataluña (con 23.745 millones, un 11,8% más que en 2023), Canarias (con 22.887 millones y un aumento del 12,6%) e Illes Balears (con 20.052 millones, un 13,3% más que en 2023).
Estos dos informes sobre el sector turístico que nos dan inputs sobre los viajeros en España el año pasado:
Las visitas a apartamentos turísticos y casas rurales alcanzan un récord histórico pese al aumento de precios.
eHotel
Destinia demanda a Booking por uso indebido de su marca en 20 países, afectando hasta un 20% de su tráfico.
Los nuevos modelos de IA, como "Operator", podrían transformar la industria del turismo y el marketing digital, convirtiendo las páginas web en espacios de interacción tanto para humanos como para agentes de IA.
Barceló y Meliá se posicionan como las cadenas hoteleras con una estrategia SEO más sólida en España.
Los 10 riesgos que Hotelbeds señala en su salida a bolsa y su impacto en el futuro de la empresa y el sector turístico. Un perfil de la compañía.
Uno de los debates en el Fiturtech se centró en la implementación de los robots en el sector hotelero, se les coloca como un aliado en aras de la eficiencia.
🔸Si te gustó SectorHotel, quizás quieras descubrir otras publicaciones:
-CincoMinutos_Los cinco temas imprescindibles sobre negocios, tecnología y finanzas.
-NuevoSector_eCommerce, Retail y su ecosistema StartUp.
-EsencialTech_Las tendencias clave de la Industria Tech.