🟡 La operación de Silken, llega Miira, la compra de Hospes Hotels, el impacto del turismo sobre la economía española, inversión en hoteles, Amadeus capta el interés y más...
“El resumen ejecutivo para los profesionales hoteleros. Todo lo que sucede en el sector en un solo mail.”
Suscríbete aquí y si crees que puede interesarle a alguien, ¡compártelo!
¿Qué buscan los huéspedes hoy?
Hoy los huéspedes buscan más que una habitación: buscan agilidad, experiencias reales, ubicaciones estratégicas, y sobre todo, confianza en cada reserva.
En Gaiarooms diseñamos nuestra oferta con eso en mente.Check-in digital, atención 24/7 y todo facilidades para que tu viaje sea lo que esperas.
Nuestra red de alojamientos cumple lo que promete: ubicación céntrica, acceso digital y soporte constante.
¿Tu alojamiento está listo para eso?
¿Quieres anunciarte en SectorHotel? Accede a los detalles en nuestro MediaKit o escríbenos a contacto@sectorhotel.com
El Sector
El colapso del transporte en el comienzo del verano —fallos en trenes, aeropuertos y carreteras— amenaza la imagen turística de España y ralentiza reservas. El sector reclama soluciones urgentes para proteger su reputación internacional. Esto debería de preocupar, y mucho, Hereu anuncia que España recibirá casi 42 millones de turistas en verano, un 3,2% más.
Exceltur alerta de un enfriamiento del turismo: las ventas crecerán solo un 2,7% en verano. Atribuyen la desaceleración a factores internacionales y revisan a la baja el crecimiento anual del sector al 3,3%.
El Imserso ratifica la adjudicación de los viajes 2025/2026 a Ávoris y Mundiplan, con 879.213 plazas. Se incluyen novedades como tarifa fija para pensionistas con menos recursos y posibilidad de viajar con mascotas. Sin embargo, los hoteleros critican que las condiciones no han mejorado, con tarifas congeladas desde hace años, y exigen retribuciones acordes al contexto económico actual.
El turismo masivo genera creciente conflicto social en redes, pese a un 30 % menos de menciones. La conversación se intensifica en torno a vivienda, modelo económico y sostenibilidad ambiental, reflejando un malestar estructural.
El sector del lujo sitúa los hoteles como un pilar estratégico, apostando por experiencias exclusivas, bienestar personalizado y marcas como Bulgari, Belmond o Cheval Blanc como emblemas del turismo de alta gama.
Ibiza convive entre dos realidades: resorts de lujo con suites de 10.000 € la noche y campings austeros. El turismo de alto poder adquisitivo crece, pero el turismo económico sigue siendo el motor principal del sector.
Avanza el nuevo registro de alquileres turísticos y de temporada supera las 255.000 solicitudes, siendo 79 % turísticos. Andalucía, Canarias y Cataluña concentran la mayoría desde su obligatoriedad el 1 de julio. Booking ya ha reactivado el 40 % de los anuncios retirados tras actualizar su número de registro, cumpliendo con la normativa. Y una sentencia pionera en Madrid cierra diez VUT por vulnerar la intimidad familiar.
Mientras, Barcelona propone a Airbnb retirar anuncios ilegales en 48 horas, verificar identidades, compartir datos mensuales y ceder información bancaria para reforzar la lucha contra el fraude y garantizar la legalidad y los pisos turísticos confían en la Unión Europea para frenar su eliminación en 2029, apelando a la directiva de servicios como defensa ante las restricciones municipales
La encuesta
Estos serían los resultados de la encuesta de la semana pasada que respondía a la pregunta: ¿Es viable gestionar 100 millones de turistas al año sin colapsar destinos?
La encuesta de esta semana es la siguiente:
El Mercado
► El fondo estadounidense LCN comprará por 225 millones nueve hoteles Silken a Pygmalion y CBRE, manteniendo la gestión en manos de la cadena vasca tras imponerse a otras ofertas como la de Fattal.
► Alicia Koplowitz, a través de Omega Capital, ha comprado el 50% restante de Hospes Hotels a Gaw Capital, tomando el control total del grupo hotelero boutique de cinco estrellas.
► La nueva marca Miiro Hotels, del grupo indio InterGlobe, debuta en Europa con aperturas en París, Barcelona, Londres y Gstaad, apostando por hoteles boutique con diseño, arte y fuerte integración local.
► Una curiosidad, Spring Hoteles, respaldado por ‘family offices’ catalanes, superó a Amancio Ortega en el último momento para adquirir el hotel más caro de la historia. Aun así, Ortega compró un hotel en París por 97 millones, que operará Radisson Collection, mientras Derby Hoteles se retira de la capital francesa para centrarse en su emblemático hotel en Londres.
► Minor Hotels lanza cuatro nuevas marcas —The Wolseley Hotels, Minor Reserve Collection, Colbert Collection e iStay Hotels— con el objetivo de acelerar su expansión global y adaptarse a las cambiantes necesidades tanto de los viajeros como de los propietarios.
▪️Movimientos en España:
Barceló Hotel Group entra en Francia con la compra del Evergreen Laurel Hotel en París por 70 millones de euros mediante un share deal.
Kategora busca socios para desarrollar su primer hotel en Madrid, un proyecto de 73 millones de euros con 325 unidades en el distrito tecnológico Madbit.
ACHM Hotels by Marriott se posiciona en Valencia con el Grand Hotel Centenari, un cinco estrellas emblemático, reforzando su apuesta por hoteles singulares y de alta gama en España.
Four Seasons abrirá su tercer hotel en España con un exclusivo cinco estrellas de 55 habitaciones en el edificio Generali de Sevilla, propiedad de Blasson Property.
RH Hoteles ha inaugurado en Gandía el nuevo RH Arena, un hotel de cuatro estrellas completamente reformado y orientado al turismo familiar y de ocio.
El Palacio Josefina Balsera será el primer hotel cinco estrellas gran lujo del norte de España, con una inversión de cinco millones de euros y apertura prevista para 2027.
Garden Hotel Group inicia una nueva etapa de expansión con aperturas en destinos clave de España y su primer proyecto internacional en República Dominicana.
Rusticae incorpora seis nuevos alojamientos en España y Portugal.
▪️Movimientos internacionales:
El hotel Viena Marriott fue vendido a un consorcio internacional, pero seguirá operando bajo la gestión de Marriott International.
Hyatt inaugura el Park Hyatt Johannesburg, su primer hotel de lujo en Sudáfrica, ubicado en el distrito cultural de Rosebank.
La marca JdV by Hyatt debutó en el Caribe con un hotel del Grupo Martinón, elevando a 20 los hoteles de Hyatt Inclusive Collection en Punta Cana.
Blue Diamond Resorts se unirá por primera vez a The Luxury Collection de Marriott con la incorporación del resort Paraíso de la Bonita en Riviera Maya.
Leonardo Hotels ha inaugurado el NYX Hotel Erfurt tras adquirir el Radisson Blu.
¿Vas a dejar que las cinco noticias decisivas de hoy pasen sin que las leas?
Cada madrugada leemos más de cien medios y te lo destilamos en un solo correo, a primera hora.
Formato telegrama, cero relleno:
— Cinco titulares clave en negocio y finanzas.
— Resumen ultracondensado para entender al vuelo.
— Enlaces directos a la fuente.
Tardarás menos en leerlo que en calentar el café, pero estarás informado cuando otros aún especulan.
Además, disfrutarás de monográficos sobre casos de éxito como Idealista, Rocket Carwash, Mixue o Dyson.
Suscríbete gratis en cincominutos.es
Números
RIU Hotels triplicó su beneficio en 2024 hasta los 132,4 M€, con 6,7 M de clientes y 89% de ocupación, y planea nuevas aperturas y reformas estratégicas en 2025 y 2026.
Los turistas chinos lideran el gasto medio en España en 2025 con 3.150 €, seguidos por estadounidenses y mexicanos.
Colliers ha publicado el informe “Inversión Hotelera en España 1S2025”, destaca como los hoteles lideraron la inversión inmobiliaria en el primer semestre con 1.766 M€, un crecimiento del 20% interanual, marcando el tercer mejor registro histórico.
Canarias lidera con 648 M€ (37%), impulsada por la venta del Mare Nostrum Resort por 430 M€, la mayor transacción hotelera individual en España, representando el 24% de toda la inversión del semestre.
El segmento vacacional domina con el 63% del volumen total invertido, recuperando su hegemonía sobre el urbano. Se transaccionaron 9.511 habitaciones en 75 operaciones durante el semestre, reflejando la fuerte apuesta por el turismo de ocio.
Los inversores nacionales acaparan el 64% del volumen (1.122 M€), liderados por grupos como Spring Hotels o All Iron. El lujo domina: el 74% del capital se destinó a hoteles 4 y 5 estrellas.

El informe “Impacto de la actividad turística en el conjunto de la economía española (2019–2023)”, elaborado por la Cámara de España, analiza la contribución del turismo al PIB, empleo y producción. En 2023, el turismo generó 430.987 M€, equivalentes al 15,3% de la producción total, superando los niveles prepandemia.
Cinco puntos clave del informe:
El VAB turístico alcanzó los 220.893 millones € en 2023, representando el 16,2% del total nacional, frente al 15,0% de 2019.
El turismo generó 2,9 millones de empleos equivalentes a tiempo completo, el 14,6% del empleo total, recuperando y superando cifras previas a la pandemia.
El multiplicador de empleo fue 2,05: por cada empleo turístico directo, se generaron 1,05 adicionales en otros sectores.
El efecto indirecto e inducido supuso el 8,1% de la producción total, impulsando especialmente los sectores agroalimentario, energético y servicios auxiliares.
Entre 2020 y 2023, la producción turística creció un 187%, pasando de 150.018 M€ a 430.987 M€, mostrando una recuperación robusta.
El turismo no solo se recuperó, sino que se consolidó como eje vertebrador de la economía española post-pandemia

eHotel
eDreams reducirá su capital en un 9,4 % amortizando hasta 11,9 millones de acciones propias para aumentar el valor para los accionistas y reforzar su estructura mediante su modelo de suscripción.
Amadeus capta el interés de grandes inversores con la entrada de Citigroup, que adquiere un 3,76 % del capital, y Goldman Sachs, que duplica su participación hasta el 3,21 %.
🔸Si te gustó SectorHotel, quizás quieras descubrir otras publicaciones:
-CincoMinutos_Los cinco temas imprescindibles sobre negocios, tecnología y finanzas.
-NuevoSector_eCommerce, Retail y su ecosistema StartUp.
-EsencialTech_Las tendencias clave de la Industria Tech.