🟡 Los 15 mejores hoteles de lujo de 2024, las aperturas más esperadas de 2025, tarifas hoteleras, tráfico orgánico del sector y más...
“Todo lo que sucede en el mundo hotelero en un solo mail”
Suscríbete aquí
Un nuevo concepto de cadena hotelera
Tech in an easy way
Únete ya mismo a gaiarooms. La mejor cadena con experiencia digital de pequeños hoteles, hostales, hostels y pensiones.
Gestionamos o compramos tu negocio.
Contacta con nosotros sin ningún compromiso. Valoraremos tu caso en concreto.
📢 ¿Quieres patrocinar SectorHotel? Más info aquí o en contacto@sectorhotel.com
El Sector
Los 15 mejores hoteles de lujo de 2024, según expertos de la industria de viajes.
Sobre el futuro del sector, los hoteleros esperan este 2025 un incremento más moderado de los precios tras un año de “consolidación de la demanda hacia España”, el WSJ hace su apuesta con las tendencias de viaje que queremos ver en 2025 y un detalle que podría tener una fuerte afectación: Los viajes aéreos están batiendo récords, pero la falta de aviones podría provocar vientos en contra en 2025.
El registro de viajeros va a seguir siendo uno de los temas candentes. Acabar con él va a ser el gran reto de las agencias para este año. Desde la UNAV y Acave impugnarán la Orden Ministerial sobre el registro de viajeros si no se modifica.
Un informe de la Generalitat de Cataluña estima entre 37,4 y 50 millones de euros las posibles indemnizaciones a inversores del Hard Rock si el proyecto en Vila-Seca y Salou no se concreta.
Dos artículos de opinión de Enrique Dans que invitan a la reflexión sobre el estado de la industria del turismo: “Turismo: la crisis que viene” y “Turismo insostenible”.
Una lectura interesante en el NYT: “El turismo gastronómico está muerto. Pero está surgiendo algo más interesante”
El Mercado
España:
Estas son las aperturas de hoteles más esperadas de 2025.
Marriott amplía su presencia en Madrid con un macrohotel de 414 habitaciones en el Plaza Princesa, adquirido por Brookfield.
Dertour adquiere dos hoteles en Andalucía y Calabria, con un total de 570 habitaciones, para su marca Club Aldiana.
Travelodge amplía su presencia en España a 12 hoteles con la adquisición de un nuevo establecimiento en Barcelona.
Covivio Hotels adquiere el hotel Iberostar Las Dalias en Tenerife por 81 millones de euros.
MS Hoteles adquiere una inmobiliaria en Sevilla por 4 millones, marcando su expansión fuera de su provincia de origen.
Grupo Rosales vende el hotel Vincci Bit en Barcelona por cerca de 60 millones, destacando como la segunda mayor transacción en 2024.
Internacional:
Iberostar refuerza su expansión internacional con la apertura de dos nuevos hoteles en South Beach, Miami.
El Grupo Mirgor y Meliá Hotels construirán un hotel de lujo Gran Meliá en Ushuaia, Argentina.
Palladium lanza la colección premium Grand Palladium Select en tres hoteles de México.
Alianzas:
Hyatt negocia la compra exclusiva de Playa Hotels & Resorts para reforzar su posición en el sector de resorts todo incluido.
Grupo Piñero y Hyatt formalizan una alianza estratégica para gestionar los hoteles de la marca Bahía Príncipe bajo el modelo 'asset-light'.
Números
España alcanza un récord histórico con más de 88,5 millones de turistas que gastaron 120.000 millones de euros, con un gasto medio por visitante de 1.361 euros, un 5,2% más que el año anterior.
Las tarifas hoteleras en España suben más del 5% en fin de año, con Canarias como el destino más caro y una tarifa media nacional de 257 euros.
El turismo impulsa la inversión hotelera hasta los 3.350 millones en 2024, aunque representa una caída del 18% respecto al récord de 2023.
La inversión hotelera en Barcelona supera los 500 millones con 20 operaciones, incluyendo la venta del Vincci Bit por 60 millones y otras transacciones pendientes como el Barceló Raval y el Kimpton Vividora. Un récord de transacciones pero cae la inversión un 5,5 %.
📉 Tres estadísticas del INE, correspondientes a Noviembre 2024:
Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras (FRONTUR).
Encuesta de ocupación en alojamientos turísticos extrahoteleros. Dos puntos sobre está última:
Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros aumentaron un 4,6% en noviembre respecto al mismo mes de 2023.
Las pernoctaciones en apartamentos aumentaron un 3,4%, las de campings un 3,7% y las de turismo rural un 18,8%, mientras que las de albergues descendieron un 1,4%.
eHotel
Hotelbeds, respaldado por Cinven y Canada Pension Plan Investment Board, prepara su salida a Bolsa con una valoración de 5.000 millones de euros, cuyo anuncio podría ser la próxima semana.
Destinia abrirá una oficina en Turquía para expandir su negocio, superar los 250 millones en ventas y crecer más del 10% fuera de España.
La digitalización influirá en uno de cada diez empleos del sector turístico a nivel global.
Aerticket refuerza su presencia en España con la adquisición de Servivuelo, atendiendo a más de 11.500 agencias de viajes, principalmente pymes.
La plataforma de reserva de hoteles Safara recauda 14 millones de dólares y adquiere a su rival Skipper.
El sector turístico español creció un 23% en tráfico orgánico en 2024, destacando plataformas como Tripadvisor, un auge en turismo rural y sostenible, y Renfe liderando en transportes.
Crecimiento del tráfico SEO: El turismo en España alcanzó 800 millones de visitas orgánicas, un 21% más que 2023.
Tripadvisor líder SEO: Capturó el 29% del tráfico en plataformas de viajes, superando a Booking y Skyscanner.
Turismo rural en alza: Escapada Rural lideró con un 73% de cuota, impulsado por sostenibilidad y experiencias únicas.
Renfe domina transportes: Lideró con un 23% del tráfico SEO, seguido por Trainline, Ryanair y Alsa.
🔸Si te gustó SectorHotel, quizás quieras descubrir otras publicaciones:
-CincoMinutos_Los cinco temas imprescindibles sobre negocios, tecnología y finanzas.
-NuevoSector_eCommerce, Retail y su ecosistema StartUp.
-EsencialTech_Las tendencias clave de la Industria Tech.