🟡 Marriot adquiere CitizenM, las pernoctaciones extrahoteleras bajan en marzo, Global Hotel Capital Flows, Ryanair denuncia a eDreams, protestas anti-turismo y más...
“El resumen ejecutivo para los profesionales hoteleros. Todo lo que sucede en el sector en un solo mail.”
Suscríbete aquí y si crees que puede interesarle a alguien, compártelo.
La costa catalana ya forma parte del universo Gaiarooms.
La cadena hotelera digital suma un nuevo hotel en L’Estartit (Gerona), una ubicación clave por su proyección turística y su conexión con el mercado europeo.
El nuevo hotel, de 52 habitaciones, funcionará con el modelo tecnológico de la marca, optimizando recursos y elevando la experiencia del huésped.
¿Quieres anunciarte en SectorHotel? Accede a los detalles en nuestro MediaKit o escríbenos a contacto@sectorhotel.com
El Sector
Grupos anti-turismo del sur de Europa planean protestas coordinadas el 15 de junio contra el turismo masivo, con acciones simbólicas como bloqueos y pistolas de agua.
Las estrictas condiciones del Imserso exponen a las empresas a multas millonarias, con sanciones detalladas en cinco páginas que penalizan incumplimientos sobre el precio del contrato.
Travel Live y Seniorplan volverán a pujar juntas por los viajes del Imserso 2025/2026, esta vez sin la participación de Autocares Vera.
La regulación del alquiler turístico en Baleares vuelve a generar tensiones. Exceltur critica el nuevo decreto del Govern por permitir 90.000 plazas, mientras que la presidenta Marga Prohens lo defiende al considerar que «pone límites» a la masificación turística.
Cataluña retrasa la subida de la tasa turística prevista para el 1 de mayo por falta de validación del decreto en el Parlament.
Paradores renueva su consejo de administración con dos ceses, un nuevo nombramiento y una reelección.
📉 CBRE publicó el “Full Year 2024 Global Hotel Capital Flows”, un extenso informe que analiza el comportamiento de la inversión hotelera global durante 2024. Algunos puntos destacados de la visión Global y la de EMEA.
► La inversión hotelera global creció un 16 % interanual, impulsada por un aumento del 54 % en el capital transfronterizo, que representó el 34 % del total, superando niveles prepandemia y destacándose frente a otros activos inmobiliarios comerciales.
Fuerte crecimiento de inversión transfronteriza. La inversión hotelera transfronteriza aumentó un 54 % en 2024, triplicando el ritmo de la inversión total, que subió un 16 %.
Recuperación post-COVID en capital global. El capital transfronterizo representó el 34 % del total, superando el 33 % registrado antes de la pandemia y liderando la recuperación frente a otros sectores inmobiliarios aún rezagados.
Expansión de marcas hoteleras. Gracias a la inversión extranjera sostenida, la propiedad hotelera internacional creció en 50.000 millones de dólares entre 2015 y 2024, favoreciendo la expansión global de marcas.
Buenas perspectivas para 2025. CBRE anticipa mayor inversión hotelera global en 2025, impulsada por tipos de interés más bajos, recuperación del turismo y capital pendiente de ser desplegado.
► EMEA consolidó su posición como la región más atractiva para la inversión hotelera transfronteriza, con un 61 % del volumen total procedente del extranjero y un crecimiento del 65 % anual, impulsado por la fortaleza del dólar y la recuperación turística.
Récord de inversión extranjera en EMEA. La inversión hotelera transfronteriza en EMEA creció un 112 % en 2024, elevando el total invertido un 65 %. El 61 % del capital fue extranjero, frente al 50 % en 2019.
EE. UU. lidera el capital entrante. Las inversiones estadounidenses en EMEA alcanzaron los 6.300 millones USD en 2024, más de 2,5 veces lo registrado en 2019, reduciendo el peso del capital intraeuropeo al 48 %.
Sur de Europa en el punto de mira. Italia, Portugal y Grecia duplicaron su cuota de inversión en EMEA desde la pandemia. España gana atractivo con su combinación de demanda corporativa y de ocio.
Buenas perspectivas para 2025. CBRE prevé crecimiento moderado en 2025, con foco en lujo, lifestyle y apartamentos con servicios. Londres y ciudades secundarias seguirán siendo claves, junto a destinos en el sur de Europa y Oriente Medio.
La encuesta
Estos son los resultados de la encuesta de la semana pasada que respondía a la pregunta: ¿Se debería exigir una certificación profesional obligatoria para trabajar en hostelería?
La encuesta de esta semana es la siguiente:
El Mercado
► Marriott adquiere la marca CitizenM por 355 millones de dólares, incorporando 36 hoteles con 8.544 habitaciones en más de 20 ciudades de tres continentes.
► Gaiarooms lanza Gaiastays, su propuesta digital ante el crecimiento del Flex Living.
▪️Movimientos en España:
B&B Hotels inaugura su segundo hotel en Sevilla, alcanzando un total de 76 en la Península Ibérica.
Super 8 llega a la Península Ibérica con la apertura de 40 hoteles en los próximos 10 años, comenzando en Leiria, Portugal, en 2027.
RIU Hotels & Resorts reabre el Hotel Riu La Mola en Formentera como un 4 estrellas superior dentro de su línea premium Riu Palace.
All Iron amplía capital en 10,7 millones para superar los 215 millones en fondos propios y desarrollar nuevos alojamientos de corta y media estancia.
Alterhome capta 4 millones para abrir 38 apartamentos turísticos en Jerez, en la primera de cuatro operaciones previstas en la provincia de Cádiz.
Evenia Hotels reabre el Evenia Olimpic Resort en Lloret de Mar tras invertir 7 millones de euros en su reforma.
El Parador de Cardona reabre tras una inversión de tres millones de euros en obras de mejora.
Holidu adquiere Finca Mallorca, sumando cerca de 200 propiedades exclusivas para fortalecer su presencia en el alquiler vacacional premium en Mallorca.
▪️Movimientos internacionales:
The Ritz-Carlton abrirá en Kenia su primer campamento de safari de lujo, el Masai Mara Safari Camp.
Axel lanza su nuevo modelo de franquicia con la apertura de un hotel en Mykonos, que prevé facturar 2 millones de euros en 2025.
Barceló inaugura su segundo hotel en Maldivas, el único 5 estrellas en Malé, y suma 11 establecimientos en Asia.
Números
Meliá, Barceló, Riu e Iberostar prevén un verano récord gracias al aumento de reservas y precios, con ventas superiores al 10% para la temporada alta.
El 86% de los empresarios turísticos prevé aumentar su facturación en 2025 y el 38% planea contratar más personal, con expectativas de crecimiento de hasta un 5% o más.
El gasto medio de los españoles en reservas de hotel alcanza los 600 euros, con un aumento del 4 % respecto al año anterior.
Meliá vincula la retribución variable de su CEO a objetivos estratégicos como valor de la acción, solvencia financiera, sostenibilidad, calidad y crecimiento del negocio.
📉 Esta semana el INE publicó la encuesta de ocupación en alojamientos turísticos extrahoteleros correspondiente al mes de marzo. destaca cómo las pernoctaciones extrahoteleras bajan un 13,8 % en marzo hasta 7,9 millones, debido al cambio de fechas de Semana Santa respecto al año anterior. Otros puntos de interés:
Apartamentos turísticos suben un 2,8% en marzo; el 80,2% fueron de no residentes. Canarias lidera con 2,6 millones y Lanzarote destaca con 88,1% de ocupación.
Los Campings cayeron un 34,6% en marzo; residentes -56,7% y no residentes -6,5%. Costa Blanca lidera con 334.000 pernoctaciones y 82,6% de ocupación; Alemania, 36,2%.
En Turismo rural bajaron un 28,8% en marzo; residentes -36,0% y no residentes -3,1%. Castilla y León lideró con 108.000 pernoctaciones y Canarias tuvo 40,4% de ocupación.
En Albergues cayeron un 31,2% en marzo; residentes -37,9% y no residentes -23,0%. Madrid lideró con 91.000 pernoctaciones y 53,9% de ocupación.
El Índice de Precios de Apartamentos Turísticos (IPAP) subió un 3,9%, el Índice de Precios de Turismo Rural (IPTR) un 7,6%, y el Índice de Precios de Campings (IPAC) bajó un 0,2%.
eHotel
Marriott invertirá 1.000 millones en 2025 para acelerar su digitalización, con foco en IA para mejorar experiencia, eficiencia y apoyar empleados mediante proyectos como el asistente virtual RenAI.
Ryanair denunció a eDreams por vender vuelos sin autorización, inflar precios hasta un 52% y usar correos, direcciones y métodos de pago falsos para realizar reservas mediante ‘screen-scraping’.
Booking Holdings reduce su previsión de ingresos anuales a un crecimiento de un dígito medio-alto, frente al anterior mínimo del 8%, por incertidumbre macroeconómica.
El 83 % de los españoles prefieren el email para contactar con agencias de viajes (+11 pp desde 2020), seguido del teléfono (81 %) y la presencialidad (80 %, -3 pp). WhatsApp crece 14 puntos.
🔸Si te gustó SectorHotel, quizás quieras descubrir otras publicaciones:
-CincoMinutos_Los cinco temas imprescindibles sobre negocios, tecnología y finanzas.
-NuevoSector_eCommerce, Retail y su ecosistema StartUp.
-EsencialTech_Las tendencias clave de la Industria Tech.