🟡 NYC y los hoteles independientes, inversión hotelera en Europa en 2025, turismo más diversificado y de calidad, transporte aéreo da miedo y más...
“Todo lo que sucede en el mundo hotelero en un solo mail”
Suscríbete aquí y si crees que puede interesarle a alguien, compártelo vía mail, X o LinkedIn.
Un nuevo concepto de cadena hotelera
Tech in an easy way
Únete ya mismo a gaiarooms. La mejor cadena con experiencia digital de pequeños hoteles, hostales, hostels y pensiones.
Gestionamos o compramos tu negocio.
Contacta con nosotros sin ningún compromiso. Valoraremos tu caso en concreto.
¿Quieres anunciarte en SectorHotel? Accede a los detalles en nuestro MediaKit o escríbenos a contacto@sectorhotel.com
El Sector
Dos datos que pueden influir en el marco de la inversión hotelera este año: La creciente demanda de vivienda y el turismo transforman el uso de los edificios urbanos mientras que los inversores hoteleros redirigen su enfoque hacia nuevos productos en crecimiento.
España avanza hacia un turismo más diversificado y de calidad, con mayor gasto en temporada baja y destinos menos tradicionales. Reino Unido sigue liderando los emisores, mientras el turismo chino se recupera.
El turismo modera precios en enero, con caídas mensuales en paquetes turísticos (-14,9%) y vuelos nacionales (-14,2%), pero mantiene subidas interanuales en vuelos internacionales (+10,9%), paquetes turísticos (+8,5%) y alojamiento (+6,8%).
Un dato a destacar en una ciudad que marca tendencias: El 75,5% de las nuevas aperturas de lujo en Nueva York serán hoteles independientes, cuyo ADR creció un 21,4% desde 2019, mientras la oferta económica sigue reduciéndose, impulsando tarifas y RevPAR (+26%).
Las noticias que rodean al transporte aéreo no están en su mejor momento y pueden afectar al sector: Una serie de accidentes en 2025 inquieta a los viajeros y la pregunta surge ¿Volar se está volviendo más peligroso?
La anécdota: los hoteles Four Seasons, escenario de The White Lotus, son los más exclusivos, pero uno destaca como el más caro de la serie.
La encuesta
Aquí os dejamos los resultados de la encuesta de la semana anterior que respondían a la pregunta ¿Cuál es el principal factor que influye en la apertura de nuevos hoteles en 2025?
La de esta semana es la siguiente:
El Mercado
▪️Movimientos en España:
El juez pone a la venta Anfi tras una oferta de solo ocho millones de Lopesan, muy por debajo de su valoración de 237 millones.
El hotel Eurostars Valladolid, futuro único cinco estrellas de la ciudad, abrirá en verano.
Garden Hotels suma un nuevo hotel en Palma de Mallorca, en Gomila, con la apertura prevista tras su reforma en junio.
B&B Hotels abre un nuevo hotel en Tres Cantos (Madrid), alcanzando 58 establecimientos en España.
El Hotel Don Carlos Marbella reabrirá en verano de 2025 tras una reforma integral.
Radisson llegará a Málaga y Tenerife con dos nuevas aperturas y reforzará su presencia en Portugal.
▪️Movimientos internacionales:
IHG Hotels & Resorts adquiere Ruby para acelerar su expansión, con planes de más de 120 hoteles en una década y 250 en 20 años.
Preferred Hotels & Resorts suma 10 nuevos establecimientos, cerrando 2024 como su año de mayor crecimiento desde 2019.
El grupo holandés Young entra en el sector hotelero con sus dos primeros hoteles en España, ubicados en La Vall de Laguar e Ibiza, bajo la marca Young Hotels.
Hyatt Hotels Corporation invirtió más de 670 millones en 2024, superando los 3.000 millones con Playa Hotels & Resorts, fortaleciendo su liderazgo en Europa y el Caribe, con operaciones vinculadas a España.
Meliá Hotels International acelera su expansión en Latinoamérica, enfocándose en cuatro mercados clave para consolidar su liderazgo en la región.
Autograph Collection abre su primer hotel en Oporto con el debut de Forte de Gaia.
📉 El mercado de inversión hotelera en Europa en 2025: la visión de Cushman & Wakefield
El sector hotelero europeo muestra signos de aceleración en inversión tras años de relativa contención. Según Cushman & Wakefield, se espera un aumento en transacciones y rentabilidad, impulsado por la reactivación del capital institucional y una oferta limitada. Factores como la recuperación del turismo corporativo y el atractivo de la inversión en hoteles refuerzan este optimismo. Puntos a destacar:
Inversión en alza: Se prevé que las transacciones hoteleras superen los €25.000 millones en 2025, acercándose al récord de €30.400 millones de 2019.
Crecimiento del sector lujo: Se estima un aumento del 4,3% en la oferta hotelera de lujo, frente al 2,6% del mercado general.
Turismo asiático en auge: Las pernoctaciones de turistas chinos crecerán un 48%, mientras que las del sudeste asiático aumentarán un 18%.
Grandes operaciones: La venta del Hilton de Praga superó los €250 millones, y Blackstone podría vender su grupo hotelero en España por €6.500 millones.
Números
España espera superar los 3.000 millones de euros en inversión hotelera en 2025, con un enfoque creciente en destinos secundarios y activos premium. La estabilidad del sector y el alto rendimiento de hoteles urbanos y vacacionales impulsarán las nuevas transacciones, con especial interés en reconversiones y reposicionamiento de activos.
El sector hotelero creció un 9% en 2024, superando los 20.000 millones de euros, impulsado por el aumento de huéspedes y turistas extranjeros, mientras el mercado de hostelería siguió normalizándose tras la recuperación postpandemia.
Algunos resultados financieros y previsiones a destacar:
InterContinental Hotels Group aumentó su dividendo tras un crecimiento del 6.5% en ingresos, alcanzando $4.92 mil millones, con un beneficio neto de $628 millones en 2024.
Room00 alcanzó una facturación de 70 millones de euros en 2024 y prevé duplicar ingresos para superar los 100 millones de euros en 2025.
MarSenses Hotels & Homes cerró 2024 con una facturación récord de 30,5 millones de euros, un 27% más que en 2023, y planea añadir 400 habitaciones en los próximos tres años.
eDreams aumenta su liquidez un 91%, alcanzando 68,4 millones hasta diciembre, con previsiones de 90 millones en marzo de 2025 y 120 millones en 2026, impulsando nuevos programas de recompra de acciones.
Airbnb cerró 2024 con un beneficio neto de 2.526 millones de euros, impulsado por un crecimiento del 12% en ingresos, alcanzando 10.592,8 millones de euros.
eHotel
El tribunal de Delaware revoca el fallo contra Booking y la exime de fraude informático y daños a Ryanair.
Deloitte ha lanzado en España el “Technology Fast 50 Programme”, destacando a 50 startups tecnológicas de rápido crecimiento, donde una de cada cinco pertenece al sector turístico.
eDreams Odigeo supera los siete millones de suscriptores Prime, acercándose a su objetivo de 7,25 millones en marzo.
HBX Group añade 181 hoteles de Minor Hotels en Australasia, África, Oriente Medio y Asia.
Hesperia actualiza sus sitios web con el objetivo de alcanzar €60 millones en ventas directas a través de canales propios para 2026.
Meliá impulsa su experiencia cliente con una nueva app, cuyos ingresos crecieron un 40% en 2024, aportando a sus canales propios el 50% de las ventas.
🔸Si te gustó SectorHotel, quizás quieras descubrir otras publicaciones:
-CincoMinutos_Los cinco temas imprescindibles sobre negocios, tecnología y finanzas.
-NuevoSector_eCommerce, Retail y su ecosistema StartUp.
-EsencialTech_Las tendencias clave de la Industria Tech.